Diferencia entre revisiones de «George Orwell»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 29778752 de 189.239.3.96 (disc.)
Línea 66:
{{AP|Guerra Civil Española}}
 
Como miembro del [[Partido Laborista Independiente]] se alistó, al igual que miles de extranjeros, para luchar por la defensa de la [[Segunda República Española|República española]] durante la [[Guerra Civil Española|guerra civil]] de este país. Llegó a [[Barcelona]] en diciembre de [[1936]] y el mismo día se alistó y fue asignado como miliciano al partido de orientación anarquistatrotskista [[POUM]]. Su participación le motivó para escribir ''[[Homenaje a Cataluña]]'', donde describe su admiración por lo que es identificado como ausencia de estructuras de clase en algunas áreas dominadas por revolucionarios de orientación [[anarquismo|anarquista]]. Pero también critica el control [[Unión Soviética|soviético]] del [[Partido Comunista de España]] y las mentiras que se usaban como propaganda para la manipulación informativa.
Orwell recibió un tiro en el cuello en las proximidades de [[Huesca]], el [[20 de mayo]] de [[1937]]. Después buscó asilo durante seis meses en [[Marruecos]] para recuperarse de esta herida. En 1937, durante [[Partido Obrero de Unificación Marxista#La represión del gobierno de Negrín contra el POUM (1937-1938)|la represión del gobierno de Negrín contra el POUM]], Orwell relató que estuvo a punto de ser asesinado en Barcelona.