Diferencia entre revisiones de «Uclés (vino)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 79.144.101.88 a la última edición de Currok usando monobook-suite
Línea 2:
Zona vinícola con [[Denominación de origen]] (DO), que ocupa gran parte de la zona oeste de la [[provincia de Cuenca]] y algunos municipios de la [[provincia de Toledo]] en la comunidad autónoma [[España|española]] de [[Castilla-La Mancha]], tiene como centro la localidad de [[Uclés]].
 
El proyecto de creación de una denominación de origen desgajada de la macrodenominación [[Denominación de Origen La Mancha|La Mancha]] surge en el año [[2003]] con la iniciativa de ocho bodegas conquensescastellanomanchegas que, a lo largo de su historia, han evidenciado el potencial de la viticultura de la zona y su enorme capacidad para crear vinos de elevada calidad, cuatro privadas de [[Tarancón]] y además las cooperativas de [[Fuente de Pedro Naharro]] y [[Villamayor de Santiago]] (Cuenca) y las dos de [[Santa Cruz de la Zarza]] (Toledo).
 
Una historia vitivinícola, un terreno de especiales cualidades, unas condiciones climáticas idóneas, y los antecedentes de estas ocho bodegas con una larga experiencia en el cultivo de la [[vid]] en estas tierras, así como del tratamiento de su fruto en el [[lagar]], han impulsado la creación y desarrollo de la Denominación de Origen Uclés, que amparó, inicialmente, a vinos tintos de contrastada calidad y perfil sensorial excepcional. Hace poco se ha [http://www.vinosdeucles.com/actualidad17.php autorizado] la producción de vinos rosados, blancos y espumosos bajo esta Denominación.