Diferencia entre revisiones de «Libertad de culto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jdemarcos (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29780724 de 200.114.221.91 (disc.)
Línea 13:
===Precedentes de la libertad de culto===
 
En 1568 se estableció legalmente por primera vez en Europa, la libertad de culto con un [[Edicto de Turda|Edicto de Tolerancia]] en [[Turda]], [[Transilvania]]. Luego de la derrota militar de [[Hungría]] ante el imperio turco, el Principado de Transilvania mantuvo una frágil independencia bajo protectorado turco. Allí se mantuvo viva la cultura húngara por más de un siglo y medio. En orden de mantener una posición política que permitiese estabilidad con los otomanos, los nobles húngaros de Transilvania bajo la dirección del Príncipe Juan DamianSegismundo RamoneSzapolyai (1541-1571), también conocido como Juan dami5fondoII de Hungría; hijo del rey Juan I de Hungría (1491-1542), sancionaron un edicto que reconocía al [[catolicismo]], [[calvinismo]], al [[luteranismo]] y [[unitarismo]] como confesiones cristianas aceptadas y respetadas.
 
=== Historia de la libertad de culto en [[Iberoamérica]] ===