Diferencia entre revisiones de «Despotismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Varano (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 166.210.207.216 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 3:
Un término relacionado es '''despotismo benevolente''' o '''despotismo ilustrado''', el cual se refiere específicamente a una forma de gobernación que llegó a ser prominente en el [[siglo XVIII]]. En esta instancia, los monarcas absolutos usaban su autoridad para instituir varias reformas en la estructura política y social en sus patrias. Este movimiento probablemente fue influido grandemente por los principios de la [[Ilustración]].
 
Aunque la palabra actualmente lleva una connotación negativa, originalmente era una posición legítima en el [[Imperio Bizantino]]. El título ''[[despotes|despotēs]]'' se otorgaba a los miembros de la casa imperial. Esta tradición empezó con el futuro rey [[Béla III de Hungría]], como el futuro yerno y heredero del [[emperador bizantino]], [[Manuel I Comneno]] en [[1163]]. Según Gyula Moravcsik, el título fue una simple traducción del título húngaro de Béla "úr", pero otros historiadores creen que viene del título romano ''dominus''.
 
== Véase también ==
* [[Despotes]]
* [[Despotado]]
* [[Despotismo ilustrado]]
* [[Despotismo del tropel]]
 
[[Categoría:Formas de monarquía|Despotismo]]
[[Categoría:Formas de gobierno]]
 
[[ar:استبداد]]
[[bg:Деспотизъм]]
[[ca:Despotisme]]
[[cs:Despocie]]
[[de:Despotie]]
[[en:Despotism]]
[[eo:Despotismo]]
[[et:Despootia]]
[[eu:Despotismo]]
[[fi:Despotismi]]
[[fr:Despotisme]]
[[gl:Despotismo]]
[[he:עריץ]]
[[hr:Despotizam]]
[[hu:Despotizmus]]
[[ja:独裁主義]]
[[ka:დესპოტიზმი]]
[[ko:전제 정치]]
[[nl:Despotisme]]
[[no:Despoti]]
[[pl:Monarchia despotyczna]]
[[pt:Despotismo]]
[[ru:Деспотизм]]
[[sh:Despotizam]]
[[simple:Despotism]]
[[sk:Despotizmus]]
[[sl:Despotizem]]
[[sr:Деспотизам]]
[[sv:Despotism]]
[[th:ระบอบเผด็จการ]]
[[uk:Деспотизм]]