Diferencia entre revisiones de «Propaganda por el hecho»

Contenido eliminado Contenido añadido
Todas las fuentes hablan de fines propagandísticos, no hay ninguna que lo niegue, y en caso de ser así preséntese
m Revertidos los cambios de 81.32.209.28 (disc.) a la última edición de Wikisilki
Línea 1:
{{noneutralidad}}La llamada '''propaganda por el hecho''' o '''propaganda por el acto''' es una estrategia revolucionaria [[anarquismo|anarquista]] basada en el supuesto de que el impacto de una acción violenta cometida con fines [[propaganda|propagandísticos]]<ref name="aviles"/> es mucho más eficaz que la palabra para despertar las energías rebeldes del pueblo,<ref>Juan Avilés Farré, [http://books.google.es/books?id=vXdC5P9-g80C&lpg=PA21&dq=Propaganda%20por%20el%20hecho&as_brr=3&pg=PA21#v=onepage&q=&f=false ''Francisco Ferrer y Guardia: pedagogo, anarquista y mártir'', p.21]</ref> Su puesta en práctica buscaba elevar un conflicto latente al grado de conflictividad explícita, generando un elevado grado de incertidumbre social que obligase a la mayoría a salir de su indiferencia y adoptar posturas distintas para resolver el conflicto.
 
Este tipo de atentados violentos ha sido denominado generalmente como terrorismo anarquista.<ref name="aviles">Juan Avilés Farré, [http://books.google.es/books?id=dZ54kbHiTAEC&lpg=PA1&dq=Propaganda%20por%20el%20hecho&as_brr=3&pg=PA1#v=onepage&q=&f=false ''El nacimiento del terrorismo en Occidente. Anarquía, nihilismo y violencia revolucionaria'', p.1]</ref><ref>Bruce Hoffman. [http://books.google.es/books?id=O6QTfAkk22AC&lpg=PP1&pg=PA5#v=onepage&q=&f=false ''Inside terrorism'', p.5]</ref><ref>Arthur H. Garrison. [http://books.google.es/books?id=dZjj87U6v9AC&lpg=PP1&pg=PA28#v=onepage&q=&f=false ''Terror: From Tyrannicide to Terrorism'', "The Theory and Application of Terrorism", p.28]</ref><ref>Walter Laqueur. [http://books.google.es/books?id=yDL1B_Efoj8C&lpg=PR3&pg=PA49#v=onepage&q=&f=false ''A history of terrorism'', p.49]</ref><ref>Gonzalo Zaragoza Rovira, [http://books.google.es/books?id=dnHqXD8dfDUC&lpg=PP1&pg=PA110#v=onepage&q=&f=false ''Anarquismo argentino, 1876-1902'', p.110]</ref><ref>Roger Eatwell, Anthony Wright. [http://books.google.es/books?id=7MQwlPj-kiYC&lpg=PR1&pg=PA141#v=onepage&q=&f=false ''contemporary Political Ideologies'', p.141]</ref> El famoso teórico anarquista [[Piotr Kropotkin]] apoyó inicialmente este tipo de práctica, diciendo que «un acto puede, en unos pocos días, hacer más propaganda que miles de panfletos». Sin embargo, él y otros pensadores comenzaron a albergar dudas sobre la eficacia de esta táctica a finales del siglo XIX. «''Una estructura basada en siglos de historia no puede ser destruida con unos cuantos kilos de explosivos''», publicó Kropotkin en [[La Révolte]].<ref>Juan Avilés Farré, [http://books.google.es/books?id=dZ54kbHiTAEC&lpg=PP1&pg=PA89#v=onepage&q=&f=false ''El nacimiento del terrorismo en Occidente. Anarquía, nihilismo y violencia revolucionaria'', p.89]</ref>
 
== Historia del concepto ==