Diferencia entre revisiones de «Escultura del Renacimiento»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Oikema (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 29788476 de 164.77.48.218 (disc.)
Línea 1:
{{Artículo bueno}}
[[Archivo:Michelangelo Petersdom Pieta.JPG|thumb|300px|[[Piedad del Vaticano]], obra del [[Renacimiento]] de [[Miguel Ángel Buonarroti]].]]
La '''escultura del Renacimiento''' se entiende como un proceso de recuperación de la [[escultura]] de la [[Antigüedad clásica]]. Los escultores encontraron en los restos artísticos y en los descubrimientos de yacimientos de esa época pasada la inspiración perfecta para sus obras. También se inspiraron en la Naturaleza. En este contexto hay que tener en cuenta la excepción de los artistas flamencos en el norte de Europa, los cuales además de superar el estilo figurativo del [[Escultura gótica|gótico]] promovieron un Renacimiento ajeno al italiano, sobre todo en el apartado de la [[pintura]].<ref>Castelfranchi Vegas, Liana (1996) pág.43</ref>