Diferencia entre revisiones de «Giacomo Puccini»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.239.26.73 (disc.) a la última edición de SieBot
Línea 12:
|cónyuge =
|hijos =
|}}
 
grande la UUU UU s pocos compositores de ópera capaces de usar brillantemente las técnicas operísticas alemana e italiana. Se le considera el sucesor de [[Giuseppe Verdi]]. Algunas de sus melodías como "O mio babbino caro" de ''[[Gianni Schicchi]]'' y "[[Nessun dorma|Nessun Dorma]]" de ''[[Turandot]]'' forman parte hoy día de la cultura popular.
'''Giacomo Antonio Domenico Michele Secondo Maria Puccini''', ([[22 de diciembre]] de [[1858]] - [[29 de noviembre]] de [[1924]]) fue un compositor italiano de [[ópera]], considerado entre los más grandes, de fines del [[siglo XIX]] y principios del [[siglo XX|XX]]. Nació en [[Lucca]], localidad [[toscana]].
 
grandeEs launo UUUde UU slos pocos compositores de ópera capaces de usar brillantemente las técnicas operísticas alemana e italiana. Se le considera el sucesor de [[Giuseppe Verdi]]. Algunas de sus melodías como "O mio babbino caro" de ''[[Gianni Schicchi]]'' y "[[Nessun dorma|Nessun Dorma]]" de ''[[Turandot]]'' forman parte hoy día de la cultura popular.
 
Su primera ópera fue ''[[Le Villi]]'' (1884) y su primer triunfo ''[[Manon Lescaut (ópera)|Manon Lescaut]]'' (1893). Además de doce óperas, Puccini escribió otras obras notables, como una Misa solemne, un Himno a Roma, un capricho sinfónico, dos preludios sinfónicos y tres minués para cuarteto de cuerda.