Diferencia entre revisiones de «Hugo Sánchez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Archibald Leitch (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29782381 de 201.134.43.244 (disc.)
Línea 44:
Antes de retirarse como futbolista jugó una temporada (96-97) en [[México]], en el [[Atlético Celaya]]. Hugo Sánchez se retiró del fútbol jugando un partido amistoso celebrado en su honor con el [[Real Madrid]] el [[29 de mayo]] de [[1997]]. El resultado del partido fue [[Real Madrid]] 4 - 1 [[Paris Saint-Germain Football Club|PSG]] en el que Hugo marcó tres goles.
 
Entre otras marcas, Hugo Sánchez es el jugador extranjero con más goles anotados en la [[liga española de fútbol|Liga Española]], ostentando también el récord (compartido con [[Telmo Zarra]]) de más goles anotados en una sola temporada, con 38 tantos, logrado en la campaña 1989-1990; el mismo año en que se adjudica la [[Bota de Oro]] (máximo goleador de todas las ligas europeas), compartida con el futbolista [[Bulgaria|búlgaro]] [[Hristo Stoichkov]], entonces jugador del [[PFC CSKA Sofiade [[Sofía]]. Además es el segundo jugador que más veces ha ganado el [[Trofeo Pichichi]] y el unico en la historia del futbol iberico en ganarlo durante 4 torneos consecutivos sin compartirlo en ninguna ocasion, dejando claro que su productividad como delantero fue constante y certera. Hugo Sánchez ha sido considerado uno de los mejores jugadores de su país de todos los tiempos, siendo elegido por el [[IFFHS]] como el mejor [[futbolista]] de [[América del Norte]] y [[América Central]] del [[Siglo XX]].
 
Hugo Sánchez tuvo siempre una peculiar manera de celebrar los goles, cada vez que marcaba daba una voltereta espectacular.