Diferencia entre revisiones de «Apología de Sócrates»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.212.222.153 a la última edición de Escarlati usando monobook-suite
Línea 3:
 
== Introducción ==
Sócrates es gey y comienza diciendo que no sabe si los atenienses (asamblea general) han sido ya persuadidos por los que lo acusan. Este comienzo es crucial para establecer el tema de todo el discurso, pues es frecuente que Platón comience sus diálogos socráticos exponiendo la idea general del texto. En este caso, el diálogo se abre con "¡Ciudadanos atenienses!, ''Ignoro'' qué impresión habrán despertado en vosotros las palabras de mis acusadores". Este ''ignoro'', de hecho sugiere que la filosofía expuesta en la ''Apología'' va a consistir enteramente en una sincera admisión de ignorancia, pues todo su conocimiento procede de su no saber nada: "Solo sé que nada sé".
 
Sócrates pide al jurado que no le juzgue por sus habilidades oratorias, sino por la verdad que estas convocan. A su vez, asegura que no va a utilizar ornamentos retóricos ni frases cuidadosamente preparadas, sino que va a decir en voz alta lo que se le pase por la cabeza, las mismas palabras que utilizaría en el [[ágora]] y en las reuniones, pero a pesar de esto demuestra ser un maestro en retórica, y que no es solo elocuente y persuasivo, sino que sabe jugar con el jurado. El discurso, que ha puesto a los lectores de su lado durante más de dos milenios, no consigue ganarle el juicio. Sócrates fue condenado a muerte, y ha sido admirado por su calma aceptación de ello.
Línea 13:
* [[Anito]], hijo de un ateniense prominente, Antemión. Anito aparece en [[Menón]], donde aparece inesperadamente mientras Sócrates y Menón (que está visitando Atenas) discuten si la virtud puede ser enseñada. Sócrates argumenta que no, y ofrece como evidencia que muchos buenos atenienses han tenido hijos inferiores a sus padres, tras lo cual procede a dar nombres, entre ellos [[Pericles]] y [[Tucídides]]. Anito se ofende, y avisa a Sócrates que menospreciar ("kakòs légein") a esas personas le traerá problemas algún día. (Menón 94e-95a).
* [[MeletoMelito]], de los tres el único en hablar durante la defensa de Sócrates. También se le menciona en otro diálogo [[Eutifrón]], aunque no aparece en él. En él Sócrates dice que Meleto es un joven desconocido de gran nariz aquilina. En la ''Apología'', Meleto presenta sus acusaciones, lo que permite a Sócrates rebatirlas. Sin prestar mucha atención a los cargos que está afirmando, acusa a Sócrates de [[ateísmo]], de creer en [[semidios]]es y de corromper a la juventud mediante sus enseñanzas.
 
* [[Licón]], del cual poco se sabe; de acuerdo con Sócrates era representante de los oradores.