Diferencia entre revisiones de «El Chavo del 8»

Contenido eliminado Contenido añadido
AstaBOTh15 (discusión · contribs.)
m Bot: Arreglando referencias y otros (PR:CW)
Revertidos los cambios de 190.244.109.215 a la última edición de TXiKiBoT usando monobook-suite
Línea 43:
El programa fue tan popular (y lo sigue siendo) en otras partes de [[Hispanoamérica]], incluso entre la comunidad [[Idioma español|hispanohablantes]] de los [[Estados Unidos]] y en [[España]], especialmente en [[Andalucía]], donde se convirtió en el programa de televisión más visto en [[1995]].
 
En [[Argentina]], [[Chile]] y [[Perú]], [[Rubén Aguirre]] junto con [[Carlos Villagrán]] disfrutaron de un gran éxito interpretando sus personajes en un [[circo]]. [[Ramón Valdés]] visitó en repetidas ocasiones Perú, ofreciendo muchos espectáculos ad-honórem en pro de los niños. Tambien nos visitó [[La Chilindrina]] y [[Kiko]] con su respectivos circos.
 
En [[Brasil]] (donde el personaje fue renombrado ''Chaves'') se ha creado un [[videojuego]] con los personajes de ''El Chavo'' y de ''[[El Chapulín Colorado]]''. El programa es televisado por la estación televisiva [[SBT]] desde principios de los años 80. En este país es muy popular a pesar de la barrera idiomática (que fue superada por medio del doblaje al [[portugués]]).
Línea 117:
 
== Datos adicionales ==
*[[Carlos Villagrán]] es el primero en abandonar el elenco debido a problemas de índole personal, <ref>[http://www.terra.com/ocio/articulo/html/oci349929.htm Carlos villagrán habla de envidias y celos en El Chavo del 8 - terra.com]</ref>, al final de la temporada de [[1978]]. Solo doña Florinda hace referencia a su ausencia, en el primer capítulo de [[1979]] (El cine). Según sus palabras. se fue de la vecindad a vivir con "su tía la rica", para no estar más entre "la chusma". Nadie mas hace referencia a [[Quico]].
 
*[[Ramón Valdés]] se retiró en 1979, después de Villagrán, rellenando su ausencia "Doña Nieves", Parte de su papel humorístico es rellenado de cierta forma con la llegada de [[Raúl "Chato" Padilla]] (quien ya había trabajado con Chespirito en [[El Chanfle]]), en su personaje de "Jaimito el cartero", que inicialmente fue mucho más secundario. Nunca compartieron el escenario juntos, "Jaimito" con "[[Don Ramón]]", aunque ofrecían caracterizaciones diferentes.
Línea 178:
|idioma=
}}</ref>
 
*Varias de las melodías que separan los diferentes segmentos, provienen de la película [[Pinocho]], de [[Disney]].
 
*Al final del último capítulo en [[Acapulco]], [[Chespirito]] canta una versión en español del tema Good Night de [[The Beatles]].<ref>{{cita web