Diferencia entre revisiones de «Galicia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 83.165.255.199 a la última edición de Escarlati usando monobook-suite
Línea 250:
La organización tradicional de la población es sustancialmente diferente a la del resto de España. Así, el territorio de cada ayuntamiento se estructura en [[parroquia (civil)|parroquias]] y éstas a su vez en [[aldea]]s o lugares. A la alta tasa de dispersión demográfica, unida a un elevado número de poblaciones, se debe que un 50% de los entes de población de España se localicen en Galicia, ocupando sólo el 5,8% de la superficie total. Así, se calcula que en Galicia existen un millón de topónimos y microtopónimos.<ref>[http://www.xornal.com/article.php3?sid=20050905120430 «Microtoponimia»], artículo de Manuel Bragado.</ref>
 
La población de Galicia se concentra mayoritariamente en las zonas costeras, siendo las áreas de las [[Rías Bajas]] y la del [[Golfo Ártabro]] (áreas metropolitanas de [[ALa Coruña]] y [[Ferrol]]) las de mayor [[densidad poblacional]]. [[Vigo]] es la [[ciudad]] gallega más poblada.
 
Galicia cuenta con veintiún municipios de más de 20.000 habitantes:
* [[Vigo]]: 294.772. [[Área metropolitana de Vigo|Área metropolitana]]: 427.082.
* [[ALa Coruña]]: 244.388. [[Área metropolitana de La Coruña|Área metropolitana]]: 403.007.
* [[OurenseOrense]]: 107.186.
* [[Lugo]]: 95.416.
* [[Santiago de Compostela]]: 93.712.
* [[Pontevedra]]: 80.096.
* [[Ferrol]]: 75.181.
* [[VilagarcíaVillagarcía de ArousaArosa]]: 36.743.
* [[Narón]]: 35.664.
* [[Oleiros (ALa Coruña)|Oleiros]]: 31.694. ([[Área metropolitana de La Coruña]])
* [[Carballo (ALa Coruña)|Carballo]]: 30.091.
* [[Redondela (Pontevedra)|Redondela]]: 29.987. ([[Área metropolitana de Vigo]])
* [[ArteixoArteijo]]: 27.713. ([[Área metropolitana de La Coruña]])
* [[Ribeira]]: 27.181.
* [[Culleredo]]: 26.707. ([[Área metropolitana de La Coruña]])
* [[Marín (Pontevedra)|Marín]]: 25.885.
* [[Cangas dode Morrazo]]: 25.402. ([[Área metropolitana de Vigo]])
* [[Ames]]: 24.553. ([[Área metropolitana de Santiago de Compostela]])
* [[Cambre]]: 22.513. ([[Área metropolitana de La Coruña]])
* [[PonteareasPuenteareas]]: 22.411.
* [[Lalín (Pontevedra)]]: 20.867.
''Fuente: INE [[INE (España)|Instituto Nacional de Estadística de España]] (01–01–2006)''
Línea 373:
Dentro del [[sector secundario]] caben destacar la [[construcción naval]] en [[Vigo]] y [[Ferrol]], la [[automóvil|industria automovilística]] y la [[textil]], así como la industria relacionada con la manipulación del [[granito]]. En industria automovilística, cabe destacar el Centro de Vigo de [[Grupo PSA|PSA]] [[Peugeot]] [[Citroën]], que funciona desde [[1958]]. En [[2006]] fabricó 455.430 vehículos, siendo un 7% más en comparación con el año [[2005]],<ref>[http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/122733/12/06/Centro-Vigo-de-PSA-produjo-455430-vehiculos-en-2006-el-7-mas.html www.eleconomista.es. Centro Vigo de PSA produjo 455.430 vehículos en 2006, el 7% más] (21-12-2006)</ref> y en [[2007]] fabricó el vehículo 9.000.000 desde que comenzó su funcionamiento en 1958, un [[Citroën C4 Picasso]].<ref name=ProduccioncentroPSA/>
 
En [[ArteixoArteijo]], un ayuntamiento industrial del área metropolitana de ALa Coruña, tiene su sede una de las primeras empresas textiles del mundo, [[Inditex]], una compañía que engloba 8 marcas, entre las que destaca [[Zara]] -que además es la marca española más conocida internacionalmente.<ref>[http://www.finanzzas.com/zara-la-marca-espanola-mas-conocida-en-el-exterior www.finanzzas.com. Zara, la marca española más conocida en el exterior] (03-04-2008)</ref> En el ejercicio 2007, la empresa textil facturó 9.435 millones de euros y obtuvo un beneficio neto de 1.250 millones de euros.<ref>[http://www.cincodias.com/articulo/empresas/Inditex-gana-25-aumentara-superficie-disponible-2010/20080331cdscdsemp_1/cdsemp/ www.cincodias.com. Inditex gana un 25% más y aumentará un 15% la superficie disponible hasta 2010] (31-03-2008)</ref> Además, su presidente, [[Amancio Ortega]], es el hombre más rico de [[España]]<ref>[http://www.cotizalia.com/cache/2007/05/29/33_amancio_ortega_refuerza_acerinox_entra_iberdrola.html Cotizalia.com. Amancio Ortega se refuerza en Acerinox y BBVA; entra en Iberdrola e Inbesós] (30-05-2007)</ref> y con una de las mayores fortunas del mundo, con un patrimonio de 21.500 millones de euros.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/economia/Amancio/Ortega/tiene/21500/millones/elpepueco/20071021elpepieco_1/Tes El País.com. ''Amancio Ortega ya tiene 21.500 millones'']. Consultado el 12-11-2008.</ref>
 
Galicia también cuenta con cuatro importantes entidades financieras: dos cajas de ahorros; [[Caixa Galicia]] y [[Caixanova]], y dos bancos; el [[Banco Etcheverría]], y el más importante, el [[Banco Pastor]], que además es el segundo más antiguo de España después del Banco Etcheverría.