Diferencia entre revisiones de «Calentamiento global»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 72.159.133.22 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 22:
El período sobre el que se discute la evolución de la temperatura varía, a menudo, indebidamente, según la tesis que se quiere defender. En ocasiones desde la [[Revolución Industrial]], otras desde el comienzo de un [[registro histórico global de temperatura]] alrededor de [[1860]]; o sobre el [[siglo XX]], o los 50 años más recientes.
 
La década más calurosa del pasado siglo XX fue, con diferencia, la de los años 90. Los que niegan que haya calentamiento encuentran culpable que muchos gráficos empleados para mostrar el calentamiento empiecen en 1970, cuando comienza a subir de nuevo la temperatura después de 36 años de un ligero descenso. Señalan que durante los años posteriores a la [[Segunda Guerra Mundial]] se incrementó mucho la emisión de los gases de efecto invernadero, y afirman, falsamente,<ref name=Peterson&al_2008>Peterson, T.C., Connolley, W.M. & Fleck, J., 2008: The myth of the 1970s global cooling scientific consensus. ''Bulletin of the American Meteorological Society'', in press. </ref> que en la época predominó entre los especialistas la alarma por un posible [[oscurecimiento global]] o [[enfriamiento global]] a finales del siglo XX.<ref>[http://www.wmconnolley.org.uk/sci/iceage/quat_res_1972.html#emiliani G. J. Kukla, R.K. Matthews & J.M. Mitchell, Quaternary Research, 2, 261- 9, 1972: "The end of the present interglacial"]</ref> La interpretación actual, dentro del emergente consenso científico sobre el cambio climático, del enfriamiento relativo de mediados de siglo, lo atribuye al aumento en las emisiones de aerosoles claros, que amplifican el albedo, determinando un forzamiento negativo. Su reducción siguió a la sustitución de combustibles y tecnologías por otros que emiten menos de estos aerosoles, en parte por las medidas de lucha contra la contaminación urbana e industrial y la [[lluvia ácida]] en los países desarrollados, de manera que el aumento en la emisión global de aerosoles se ha frenado.
La década más calurosa haha
del pasado siglo XX fue, con diferencia, la de los años 90. Los que niegan que haya calentamiento encuentran culpable que muchos gráficos empleados para mostrar el calentamiento empiecen en 1970, cuando comienza a subir de nuevo la temperatura después de 36 años de un ligero descenso. Señalan que durante los años posteriores a la [[Segunda Guerra Mundial]] se incrementó mucho la emisión de los gases de efecto invernadero, y afirman, falsamente,<ref name=Peterson&al_2008>Peterson, T.C., Connolley, W.M. & Fleck, J., 2008: The myth of the 1970s global cooling scientific consensus. ''Bulletin of the American Meteorological Society'', in press. </ref> que en la época predominó entre los especialistas la alarma por un posible [[oscurecimiento global]] o [[enfriamiento global]] a finales del siglo XX.<ref>[http://www.wmconnolley.org.uk/sci/iceage/quat_res_1972.html#emiliani G. J. Kukla, R.K. Matthews & J.M. Mitchell, Quaternary Research, 2, 261- 9, 1972: "The end of the present interglacial"]</ref> La interpretación actual, dentro del emergente consenso científico sobre el cambio climático, del enfriamiento relativo de mediados de siglo, lo atribuye al aumento en las emisiones de aerosoles claros, que amplifican el albedo, determinando un forzamiento negativo. Su reducción siguió a la sustitución de combustibles y tecnologías por otros que emiten menos de estos aerosoles, en parte por las medidas de lucha contra la contaminación urbana e industrial y la [[lluvia ácida]] en los países desarrollados, de manera que el aumento en la emisión global de aerosoles se ha frenado.
 
En los últimos 20.000 años el suceso más importante es el final de la [[Edad de Hielo]], hace aproximadamente 12.000 años.<ref>[http://www.grida.no/climate/ipcc_tar/wg1/073.htm Grida.no/climate/ Final de la Edad de Hielo]</ref> Desde entonces, la temperatura ha permanecido relativamente estable, aunque con varias fluctuaciones como, por ejemplo, el [[Pequeña Edad del Hielo|Período de Enfriamiento Medieval o Pequeña Edad del Hielo]]. Según el IPCC, durante el siglo XX la temperatura promedio de la atmósfera se incrementó entre 0,4 y 0,8 °C.