Diferencia entre revisiones de «Batalla de Junín»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 29793141 de 88.16.147.18 (disc.) No corregir las citas
Línea 57:
|valign=top bgcolor="#F0F8FF" width=400px|'''Ejército Unido Libertador'''
*'''División de Caballería'''
**[[Archivo:FlagGranColombia1822.png|25px|Gran Colombia]] [[2]] escuadrones de Granaderos de [[Gran Colombia|Colombia]]
**[[Archivo:FlagGranColombia1822.png|25px|Gran Colombia]] [[3]] escuadrones de Húsares de [[Gran Colombia|Colombia]]
**[[Imagen:Bandera Argentina.png|25px|Provincias argentinas]] [[1]] Escuadrón de [[Regimiento de Granaderos a Caballo de los Andes|Granaderos a Caballo de los Andes]]
**[[Archivo:Flag of Peru (1822 - 1825).svg|25px|República del Perú]] [[3]] escuadrones de [[Húsares de Junín|Húsares del Perú]]
 
* [[Archivo:FlagGranColombia1822.png|35px|Gran Colombia]] '''Primera División de Colombia''' (Lara)
* [[Archivo:FlagGranColombia1822.png|35px|Gran Colombia]] '''Segunda División de Colombia''' (Córdova)
* [[Archivo:Flag of Peru (1822 - 1825).svg|35px|República del Perú]] '''División del Perú''' (La Mar)
|}
{{col-2}}
Línea 72 ⟶ 73:
 
*'''División de Caballería'''
**[[ArchivoFile:Estandarte real España (1761-1838).png|20px|Estandarte de caballería española]] [[3]] escuadrones de Dragones de La Unión
**[[ArchivoFile:Estandarte real España (1761-1838).png|20px|Estandarte de caballería española]] [[1]] escuadrónescuadron de Húsares de Fernando VII
**[[ArchivoFile:Estandarte real España (1761-1838).png|20px|Estandarte de caballería española]] [[1]] escuadrónescuadron de Dragones de [[San Carlos (Salta)|San Carlos]]
**[[ArchivoFile:Estandarte real España (1761-1838).png|20px|Estandarte de caballería española]] [[4]] escuadrones de Dragones del [[Virreinato del Perú|Perú]]
 
*[[Archivo:Coronela.png|50px|Ejército español]] '''División de Infantería''' (Maroto)
Línea 82 ⟶ 83:
 
== Cita del parte oficial de la batalla mencionando a los oficiales destacados ==
{{cita|S. E. el Libertador, testigo del valor heroicoheróico de los bravos que se distinguieron en el díadia de ayer, recomienda á la admiraciónadmiracion de la América al señor General Necochea, que se arrojó aá las filas enemigas con una impetuosidad heróica, hasta recibir siete heridas, al señor General Miller, que con el primer regimiento del Perú flanqueó al enemigo con mucha habilidad y denuedo: al señor Coronel Carvajal, que con su lanza dio muerte aá muchos enemigos: al señor Coronel Silva, que en medio de la confusiónconfusion del combate rehizo parte de su cuerpo, que estaba en desordendesórden, y rechazó los escuadrones que lo envolvían: al señor Coronel Bruix, que con el Capitán Pringles, algunos oficiales y Granaderos de los Andes, se mantuvo firme en medio de los peligros: al Comandante del primer escuadrónescuadron del regimiento de caballería de línea del Perú, Suárez, que condujo su cuerpo con la destreza y resoluciónresolucion que honrarán siempre á los bravos del Perú: al Comandante Sowersby, del segundo escuadrónescuadron, que gravemente enfermo, se arrojó á las lanzas enemigas hasta recibir una herida: al comandante Blanco, del tercer escuadrónescuadron: al Mayor Olavarría y al Capitán Allende, del primer escuadrónescuadron del mismo regimiento: al bravo Comandante Medina, Edecan de S. E.: al Capitán Camacaro, de Húsares de Colombia, que con su compañía tomó la espalda de los escuadrones enemigos y les cortó el vuelo de su instantáneo triunfo: aá los Capitanes Escobar y Sandoval, de Granaderos; y á los Capitanes Jiménez y Peraza, de Húsares de Colombia: á los Tenientes Segovia y Tapia, y Alférez Lanza, que con el Mayor Braun persiguieron los escuadrones enemigos hasta su infantería.}}
 
== Proclama de Simón Bolívar ==
Línea 128 ⟶ 129:
== Véase también ==
{{wikisource|Parte oficial de la batalla de Junín}}
 
* [[Independencia del Perú]]