Diferencia entre revisiones de «Primera guerra chechena»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Wadim (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 27597190 hecha por SieBot. (TW)
Línea 17:
|comandante2 = [[Dzyojar Dudáyev]] †<br>[[Aslan Maskhadov]]
|soldados1 = 38,000 (Diciembre de 1994) <br>70,500 (Febrero de 1995)
|soldados2 = Cerca de 15,000 soldados <br>Cerca de 4515,000 irregulares
|bajas1 = '''Militares:''' 5,732 muertos o desaparecidos <br>'''Civiles:''' 161 muertos fuera de Chechenia
|bajas2 = '''Militares:''' Cerca de 15,000 muertos o desaparecidos <br>'''Civiles:''' 30,000-40,000
Línea 62:
La República Autónoma de Chechenia e Ingusetia se dividió en dos en [[junio]] de [[1992]], e [[Ingusetia]] (como República Autónoma) se integró a la Federación Rusa. La declaración formal de independencia de Chechenia de [[1993]], llevó a que gran cantidad de extremistas chechenos se sintieran con el derecho de expulsar, robar y matar a todos los no chechenos que vivieran dentro del territorio. Pese a que los rusos fueron el blanco favorito, este bandidaje no excluyó a otros pueblos como los [[ucrania]]nos, [[judío]]s, [[tártaro]]s, [[armenio]]s y otros. La totalidad de la población de los distritos de Naurskoe y Shelkovskoe (de mayoría rusa) fue literalmente expulsada y parcialmente robada. Los asentamientos de los Cosacos Rusos como los de Assinovskaya y Novogroznensk fueron completamente ocupados.
 
En [[agosto]] de [[1994]], cuando una facción opositora lanzó un ataque armado para derribar al gobierno de Dudayev, [[Moscú]] armó a los rebeldes con equipo militar y los aviones rusos empezaron a bombardear Grozny. De acuerdo con el sitio GlobalSecurity.org, bombas de [[fósforo blanco]] fueron utilizadas en [[diciembre]] de [[1994]] en la capital chechena. En diciembre, cinco días después del acuerdo entre Dudayev y el Ministro de Defensa Ruso [[Pavel Grachev]] de evitar el uso de la fuerza, el ejército de la federación entró eninvadió Chechenia.
 
== Empantanamiento y cese de fuego ==
Línea 68:
=== La guerra y las actividades separatistas ===
[[Archivo:Evstafiev-chechnya-tank-helmet.jpg|thumb|right|200px|[[Guerrilla|Guerrillero]] chechén con un casco para [[tanque]]. Foto de [[Mijaíl Yevstáfiev]].]]
Las expectativas de Yeltsin de enfrentarse con un rápido y quirúrgico conflicto seguido de una capitulación rápida de Chechenia fueron equivocadas. Rusia se sumergió muy pronto en un gran pantano. LasTratando tropasde noemular estabanlas preparadastácticas norteamericanas, elles equipoordenó a sus comandantes aplicar una campaña “''restringida''”. eraSin defectuosoembargo, pocoslos comandantes rusos no estaban preparados para un combate de esta naturaleza, de montaña, entre población civil y con graves problemas tácticos. Otro inconveniente fue que se ordenó realizar una leva de soldados reclutaslocales en vez de otrasenviar partesprofesionales de Rusiaotras en vezpartes de profesionalesRusia.
 
Las unidades chechenas eran más móviles y conformadas por habitantes locales conocedores del terreno y de la gente. Estas fuerzas guerrilleras inflingieron bastanteshumillantes derrotas a uno de los ejércitos más grandes del mundo, dejándolo desmoralizado. Como respuesta a esta situación, Rusia reinició ataques indiscriminados con [[artillería]] y fuego aéreo que causaron grandes pérdidas entre la población civil chechena y rusa. Cuando el ejército ruso atacó Grozny durante las primeras semanas de [[enero]] de [[1995]], cerca de 25.000 civiles murieron en un raid de ataques de artillería y bombardeo aéreo, en una ciudad cercada. ElLos Ejercitorusos Rusoadmitieron sufrióhaber 2000sufrido bajasvarios durantecentenares losde combatesbajas ydurante los chechenosel 4000asalto.
 
El uso masivo de artillería y de bombardeos aéreos fue la estrategia rusa dominante durante el resto de la campaña. A pesarAdemás de lo que dicenanterior, las tropas rusas no cometieron numerosos y, en parte, sistemáticos [[crímenes de guerra]] contra civiles, nique incluían ejecuciones nisumarias torturas,y esa[[tortura]] eraque lallegaron tácticaa dealcanzar a losaldeas chechenosenteras.
 
Sólo en el pueblo de Samashki cerca de 100 civiles fueron muertos por tropas rusas y otros tantos golpeados y torturados. Los partisanos chechenos por su parte, en respuesta a estos hechos utilizaron técnicas guerrilleras como bombas-trampa y asaltos y emboscadas en los caminos. Sus más notoria táctica era la toma de rehenes, que dirigían la presión directamente sobre el público internacional y la opinión pública y gobierno ruso.
 
Como secuela a esta incapacidad de controlar a los ''bandidos'' chechenos, se incrementó la presión de los demás grupos étnicos que convivían en Rusia. Otra consecuencia fue la baja sostenida y cada vez más fuerte de la confianza y del apoyo al gobierno central ruso y en particular en la persona de Yeltsin. El tema de Chechenia fue principal en la campaña presidencia de 1996. Pero su efecto interno más importante fue la respuesta de las minorías étnicas a las levas de soldados para combatir contra los chechenos en sus lugares. Una república autónoma ([[Chuvashia]]) dio protección legal a los conscriptos que se negaran a participar en la guerra en Chechenia. Incluso a nivel nacional se llegó a exigir la prohibición de participación de las fuerzas armadas en conflictos internos.
Línea 84:
=== El cese de fuego de 1996 ===
[[Archivo:Evstafiev-chechnya-killed-in-truck.jpg|thumb|right|250px|Cadáveres en un camión. Foto de [[Mijaíl Yevstáfiev]].]]
Las desmoralizadas y mal entrenadas tropas conscriptas del ejército ruso, aunque parezcafueron dificilincapaces de creer, consiguieron suprimir y controlar el levantamiento checheno, tanto en la capital como en el campo. LasLa humillante derrota y las altas bajas sufridas convirtieron el conflicto en algo sumamente impopular en Rusia para las elecciones de [[1996]], pese a la muerte de Dudayev en abril de aquel año, por tropas rusas.
 
En agosto el asesor de seguridad nacional de Yeltsin, [[Alexander Lebed]] firmó con los rebeldes un cese del fuego, queacompañado eracon unaun rendición a pesartratado de quepaz el ejercito ruso no estaba derrotado, los burocratas traidores fueron los que arrebataron la victoriafirmado en repetidas[[mayo]] ocasiones justo cuando los chechenos estabande sentenciados[[1997]].
 
Cerca de 5.500 soldados rusos y más de 73.000 chechenos murieron en casi dos años de guerra. Sin embargo, el conflicto se reinició en [[1999]] pese al tratado de paz. A esta guerra se le llama [[Segunda Guerra Chechena]].