Diferencia entre revisiones de «América»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.232.81.199 a la última edición de Tanhabot
Línea 147:
Entre los acontecimientos políticos más importantes de la historia contemporánea de América se encuentran la [[Revolución mexicana|Revolución Mexicana]] (1910-1917), la [[Guerra Fría]] (1945-1991) que opuso frontalmente a [[Estados Unidos]] y la [[Unión Soviética]] y llevó a una sucesión de [[dictadura]]s en América Latina, y la [[Revolución cubana|Revolución Cubana]] (1959). En las décadas [[años 1960|1960]] y [[años 1970|1970]] la aparición del [[rock and roll]], como resultado de la fusión de culturas afroamericanas y su difusión mundial, y de [[movimientos juveniles]] radicales, llevaron a un profundo cambio cultural. A partir de la [[años 1980|década de 1980]] la concentración de empresas y universidades y las innovaciones tecnológicas producidas en el [[Silicon Valley]] en [[California]], convirtió a la región en eje de la [[Sociedad de la información|Sociedad de la Información]].
 
Desde fines del siglo XIX los países de América buscaron conformar un sistema de unidad [[Panamericanismo|panamericana]] resultando en la creación de la [[Organización de los Estados Americanos|Organización de Estados Americanos]] (OEA) en [[1948]]. Por otra parte, desde fines del siglo XX, los países de América han intensificado esfuerzos para integrarse subregionalmente en diversas instancias como el [[Tratado de Libre Comercio de América del Norte|NAFTA]] (Tratado de Libre Comercio de América del Norte), el [[Mercosur]] (Mercado Común del Sur), la [[Comunidad Andina|Comunidad Andina de Naciones]] (CAN), el [[Sistema de la Integración Centroamericana]] (SICA) y el [[Comunidad del Caribe|Caricom]] (Comunidad Caribeña).PUCP
 
== Circunstancias históricas y humanas ==