Diferencia entre revisiones de «Stephen Hawking»

Contenido eliminado Contenido añadido
Realize algunos cambios en fechas y lugares incorrectos.
Deshecha la edición 29796082 de 201.250.229.149 (disc.)
Línea 5:
| Divorciado de= Elaine Mason
| descripción = Stephen William Hawking
| fecha_de_nacimiento = [[8 de enero]] de [[1942]] ; [[14 de septiembre]] de [[2009]]({{edad|8|1|1942}})
| lugar_de_nacimiento = [[Oxford]], [[Reino Unido]]
| muerte = [[Cambridge]], [[Reino Unido]]
| país_de_residencia = [[Archivo:Flag of England.svg|17px|Bandera de Inglaterra]] [[Inglaterra]]
| campos = [[Matemática aplicada]]<br />[[Física teórica]]
Línea 21 ⟶ 20:
}}
 
'''Stephen William Hawking''' [[Orden del Imperio Británico|CBE]] ([[Oxford]], [[8 de enero]] de [[1942]] ; [[Cambridge]], [[14 de septiembre]] de [[2009]]) fuees un [[físico]], [[cosmólogo]] y [[divulgación científica|divulgador científico]] del [[Reino Unido]]. FueEs el actual titular de la [[Profesor Lucasiano|Cátedra Lucasiana]] de Matemáticas (''Lucasian Chair of Mathematics'') de la [[Universidad de Cambridge]] y es miembro de la [[Real Sociedad de Londres]], de la [[Academia Pontificia de las Ciencias]] y de la [[Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos]].
[[archivo:Physicist Stephen Hawking in Zero Gravity NASA.jpg|thumb|300px|Imagen del profesor, en ingravidez, en un avión ''ad hoc'', de [[NASA]]]]
Entre las numerosas distinciones que le han sido concedidas, Hawking ha sido honrado con doce doctorados ''[[honoris causa]]'' y ha sido galardonado con la [[Orden del Imperio Británico]] (grado BCE) en [[1982]], con el [[Premio Príncipe de Asturias de la Concordia]] en [[1989]] y con la [[Medalla Copley]] en [[2006]].
Línea 61 ⟶ 60:
Hawking ha trabajado en las leyes básicas que gobiernan el universo. Junto con [[Roger Penrose]] mostró que la [[Relatividad especial|Teoría General de la Relatividad]] de [[Albert Einstein|Einstein]] implica que el espacio y el tiempo han de tener un principio en el [[Big Bang]] y un final dentro de [[Agujero negro|agujeros negros]]. Semejantes resultados señalan la necesidad de unificar la Relatividad General con la [[Mecánica cuántica|Teoría Cuántica]], el otro gran desarrollo científico de la primera mitad del [[siglo XX]]. Una consecuencia de tal unificación que él descubrió era que los agujeros negros no eran totalmente negros, sino que podían emitir radiación y eventualmente evaporarse y desaparecer. Otra conjetura es que el universo no tiene bordes o límites en el tiempo imaginario. Esto implicaría que el modo en que el universo empezó queda completamente determinado por las leyes de la [[ciencia]].
 
Sus numerosas publicaciones incluyeronincluyen ''La Estructura a Gran Escala del Espacio-tiempo'' con G. F. R. Ellis, ''Relatividad General: Revisión en el Centenario de Einstein'' con W. Israel, y ''300 Años de Gravedad'', con W. Israel. Stephen Hawking ha publicado tres libros de divulgación: su éxito de ventas ''[[Historia del Tiempo|Breve historia del tiempo]]'', ''[[Agujeros negros y pequeños universos y otros ensayos]]'' y más recientemente en [[2001]], ''[[El universo en una cáscara de nuez]]'', y en [[2005]], ''[[Brevísima historia del tiempo]]'', una versión de su primer best-seller adaptada a un público sin unos conocimientos profundos sobre astrofísica y física teórica.
 
Antes de morirActualmente (2009) el cosmólogo consideroconsidera inevitable un desastre en el planeta en los próximos 100 años y viove el futuro de la especie humana en el espacio.
 
=== Investigación sobre el origen del Universo ===
Línea 73 ⟶ 72:
{{cita|"En el universo primitivo está la respuesta a la pregunta fundamental sobre el origen de todo lo que vemos hoy, incluida la vida"}}
 
Alrededor del año 2004 propuso su nueva teoría acerca de las ''"simas o [[agujeros negros]]"'' un término que por lo general se aplica a los restos de estrellas que sufrieron un colapso gravitacional después de agotar todo su [[combustible nuclear]]. Según Hawking, el universo está prácticamente lleno de "''pequeños agujeros negros''" y considerabaconsidera que estos se formabanformaron del material original del universo.
 
Ha declarado también acerca del origen del universo:
Línea 81 ⟶ 80:
 
== Su lucha personal contra la esclerosis ==
[[Archivo:Stephen Hawking 050506.jpg|thumb|Stephen Hawking fuees un ejemplo de lucha y dignidad frente a la [[Esclerosis Lateral Amiotrófica|ELA]]. Foto [[París]] ([[22 de mayo]] de [[2006]])]]
Stephen Hawking estuvoestá muy gravgravemente [[discapacitado]] a causa de su enfermedad; la [[esclerosis lateral amiotrófica]] (ELA), la cual no le impidioimpide mantener su alta actividad científica y pública. Los primeros síntomas de la enfermedad aparecieron durante su estancia en Oxford y finalmente se le diagnosticó ELA a los 21 años, justo antes de su primer matrimonio. En ese momento los médicos le pronosticaron que no viviría más de 2 o 3 años (tiempo de supervivencia normal en esa enfermedad), pero por motivos desconocidos, es de las pocas personas que ha sobrevivido muchos más años, aún padeciendo el progresivo avance de la discapacidad.
 
En [[1985]] se le practicó una traqueotomía y desde entonces utiliza un sintetizador de voz para comunicarse. Paulatinamente ha ido perdiendo el uso de sus extremidades, así como el resto de la [[Musculatura extrínseca|musculatura voluntaria]], incluyendo la fuerza del cuello para mantenerse con la cabeza erguida; con todo esto su movilidad eraes prácticamente nula. La [[silla de ruedas]] que utilizabautiliza en público estabaestá controlada por un ordenador que maneja a través de leves movimientos de cabeza y ojos, que también le permitianpermite seleccionar palabras y frases en su [[sintetizador de voz]]...
 
El 20 de abril de 2009 se informó que Hawking había sido internado "muy enfermo" en un hospital de Cambridge. Unas pocas horas después de conocerse la noticia, su web personal mostraba un mensaje que hacía referencia a la avalancha de visitas que había sufrido, con lo que se habían visto obligados a omitir sus contenidos temporalmente para evitar una caída del servidor.<ref>{{cita web|url = http://www.elpais.com/articulo/sociedad/cientifico/Stephen/Hawking/hospitalizado/enfermo/elpepusoc/20090420elpepusoc_5/Tes |título =El científico Stephen Hawking, hospitalizado "muy enfermo" |fechaacceso = 20-4-2009 |autor = |último = |primero = |fecha = 20 de abril de 2009 |editorial = El País - agencias |idioma = }}</ref>
 
Al día siguiente, 21 de abril, se informó su mejoría y la posibilidad de su pronta recuperación total<ref>{{cita web|url = http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=605608&idseccio_PK=1021 |título =Mejora el estado de salud de Stephen Hawking |fechaacceso = 21-4-2009 |autor = |último = |primero = |fecha = 21 de abril de 2009 |editorial = El Periódico |idioma = }}</ref>
 
Stephen finalmente muere el 14 de septiembre de 2009 a causa de su aguda y avanzada enfermedad en el hospital de Cambridge donde habia sido internado meses atras.
 
== Bibliografía ==