Diferencia entre revisiones de «Coco (folclore)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Drkos07 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Drkos07 a la última edición de Al59 con monobook-suite
Línea 57:
{{cita|Vívete, niño, vívete / que viene el Coco / y se lleva a los niños / que viven poco. |[[Gloria Fuertes]], ''Obras incompletas''}}
 
==Versión del siglo 21==
El coco del nuevo milenio ha mutado en sus formas. Ya no es sólo una cara sin rostro. Así como el maléfico satanás se ve representado en la famosa obra del Dante, nuestro coco se presenta día a día en persona.
Ver ese rostro, ese andar, esa desidia, causa terror en la gente. Respirar su mismo aire (si lo que respira es oxigeno...porque muchos creen que vive de succionar sangre) es espantoso. Su mala onda impregna la dependencia.
Este nuevo coco es porteño y cafetista. Su semejanza con beowulf o con un enano de jardín es sorprendente. Generalmente está rodeado de un cuerpo alado y de elite, el cual comparte con él el gusto por un buen blend de café.
Pasen y vean, cualquier similitud con lucifer es pura coincidencia....
 
==Véase también==