Diferencia entre revisiones de «Rodrigo Díaz de Vivar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Truor (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 201.229.232.117 a la última edición de 190.82.60.254 usando monobook-suite
Línea 9:
[[Archivo:Cid Campeador Buenos Aires.jpg|thumb|250px|Estatua del Cid, en Buenos Aires, obra de Anna Hyatt Huntington, inaugurada en octubre de 1935.]]
Nació en fecha desconocida a mediados del [[siglo XI]] (según distintas propuestas, entre 1041 y 1054).<ref name=Gonzalo/><ref name=Montanerhistoria>[[Alberto Montaner Frutos]], [http://www.caminodelcid.org/Camino_Lahistoria.aspx «El Cid. La historia.»], en www.caminodelcid.org, página web del Consorcio Camino del Cid, Burgos, 2002.</ref><ref>Peña Pérez (2009), pág. 45. La propuesta más tardía de 1054 fue planteada por [[Antonio Ubieto Arteta]] en ''El «Cantar de mio Cid» y algunos problemas históricos'', Valencia, [Anubar antes art. en ''Lizargas'', IV, 1972], 1973, pág. 177. ''Apud'' Peña Pérez (2009), ''loc. cit''. n. 13.</ref> Su lugar de nacimiento está firmemente señalado por la tradición en [[Vivar del Cid]], a 10 km de [[Burgos]], aunque se carece de fuentes coetáneas a su vida que lo corroboren y la asociación de Vivar con el Cid se documenta por vez primera en el ''[[Cantar de mio Cid]]''.<ref>Peña Pérez (2009), pág. 46-47. Así, en el verso 295 del ''Cantar de mio Cid'', aparece la expresión «mio Cid el de Bivar».</ref>
 
 
Era hijo de [[Diego Laínez]], [[infanzón (sociedad)|infanzón]] «capitán de frontera» en las luchas entre navarros y castellanos en la línea de Ubierna ([[Batalla de Atapuerca|Atapuerca]]),<ref>Martínez Diez (1999), pág. 47.</ref> o de [[Diego Flaínez]], en cuyo caso se trataría de un descendiente de una ilustre familia leonesa, los Flaínez.<ref>''Cfr.'' F. Javier Peña Pérez (2009), pág. 37, que cita a Margarita Cecilia Torre Sevilla-Quiñones, [http://publicaciones.ua.es/filespubli/pdf/02122480RD15964789.pdf «El linaje del Cid»], ''Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval'', n.º 13 (2000-2002). ISSN 0212-2480, págs. 343-360.</ref> De su madre se conoce el apellido, Rodríguez (más inseguro es su nombre, que podría ser María, Sancha o Teresa), hija de [[Rodrigo Álvarez de Asturias]], de una de las familias nobles del condado de Castilla.<ref>Martínez Diez (1999), págs. 42-45.</ref>