Diferencia entre revisiones de «Reparto de África»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.1.231.228 a la última edición de SieBot
Línea 105:
El [[Incidente de Fachoda]] de [[1898]] fue uno de conflictos cruciales en el camino para que [[Europa]] consolidara sus posesiones en el continente africano. Llevó al [[Reino Unido]] y a [[Francia]] al borde de la guerra pero culminó en una gran victoria estratégica para el Reino Unido, y dispuso las bases para el ''[[Entente Cordiale]]'' de [[1904]] entre las dos naciones rivales. El conflicto provino de algunas batallas sobre el control de ciertas secciones del [[Nilo]], lo que causó que el Reino Unido se expandiera hacia [[Sudán]].
 
El avance francés hacia el interior de [[África]] fue principalmente desde [[África occidental]] (hoy en día [[Senegal]]) hacia el este, a través del [[Sahel]] a lo largo del borde sur del Sahara, un territorio que hoy en día cubren [[Senegal]], [[Malí]], [[Níger]] y [[Chad]]. Su principal objetivo era tener una unión ininterrumpida entre el [[Río Níger]] y el [[Nilo]], controlando de esta forma todo el comercio de la [[Sahel|región de Sahel]], en virtud de su existente control sobre las rutas de carabanascaravanas que atravesaban el Sahara. Los británicos, por otra parte, querían enlazar sus posesiones en el [[África austral]] (actuales [[Sudáfrica]], [[Botswana]], [[Zimbabwe]], [[Lesotho]], [[Swazilandia]] y [[Zambia]]) con sus territorios en el [[África oriental]] (actual [[Kenia]]) y estas dos áreas con el nacimiento del Nilo. [[Sudán]] (que en esos días incluía a la actual [[Uganda]]) era obviamente la clave para la realización de estas ambiciones, especialmente desde que [[Egipto]] estuvo bajo el control británico. Esta "línea roja" a través de África fue hecha más famosa por [[Cecil Rhodes]]. Junto con [[Alfred Milner|Lord Milner]] (el ministro colonial británico en Sudáfrica), Rhodes abogó tal imperio de "Cabo a Cairo" uniendo con vías férreas el [[Canal de Suez]] con la parte rica en minerales del sur del continente. Aunque obstaculizado por la ocupación alemana de Tanganyika hasta el final de la Primera Guerra Mundial, Rhodes ejerció presión exitosamente en nombre de tan extenso imperio africano.
 
Si se dibuja una línea desde [[Ciudad del Cabo]] hasta [[El Cairo]] (el sueño de Rhodes), y una de [[Dakar]] hasta el [[Cuerno de África]] (lo que es [[Etiopía]], [[Eritrea]], [[Djibouti]] y [[Somalia]] actualmente), (la ambición francesa), estas dos líneas se interceptarían en alguna parte del este de [[Sudán]] cerca de Fachoda, explicando su importancia estratégica. En resumen, el Reino Unido había buscado extender su imperio de [[África oriental]] continuamente de El Cairo al [[Cabo de Buena Esperanza]], mientras Francia buscaba extender sus propias posesiones de Dakar hasta Sudán, lo que le permitiría a su imperio abarcar el continente desde el [[Océano Atlántico]] hasta el [[Mar Rojo]].