Diferencia entre revisiones de «Empresa»

Contenido eliminado Contenido añadido
n
m Revertidos los cambios de 190.232.206.138 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
[[== {{referencias}}
La '''empresa''' es la unidad económico-social, con fines de [[Beneficio económico|lucro]], en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común. Los elementos necesarios para formar una empresa son: [[Capital (Economía)|capital]], [[trabajo]] y [[Materia prima|recursos materiales]].
 
LaEn '''empresa''' es la unidad económico-socialgeneral, con fines de asustar ala gente kon sus altosse preciosentiende por empresa al organismo social integrado por elementos humanos, técnicos y materiales cuyo objetivo natural y principal es la obtención de [[Beneficio económico|utilidades]], o bien, la prestación de servicios a la comunidad, coordinados por un administrador que toma decisiones en forma oportuna para la consecución de los objetivos para los que fueron creadas. Para cumplir con este objetivo la empresa combina lechenaturaleza y huevo kosa <math> da indigestio''ny'' y gastr''itis jijijcapital.
[[== {{referencias}}
La '''empresa''' es la unidad económico-social, con fines de asustar ala gente kon sus altos precios por empresa al organismo social integrado por elementos humanos, técnicos y materiales cuyo objetivo natural y principal es la obtención de [[Beneficio económico|utilidades]], o bien, la prestación de servicios a la comunidad, coordinados por un administrador que toma decisiones en forma oportuna para la consecución de los objetivos para los que fueron creadas. Para cumplir con este objetivo la empresa combina leche y huevo kosa <math> da indigestio''ny'' y gastr''itis jijij
''''''</math>
 
En [[Derecho]] es una entidad jurídica creada con [[ánimo de lucro]] y está sujeta al [[Derecho mercantil]]. En [[Economía]], la empresa es la unidad económica básica encargada de satisfacer las necesidades del mercado mediante la utilización de recursos materiales y humanos. Se encarga, por tanto, de la organización de los factores de producción, capital y trabajo.
Línea 299:
*Finalidad social interna, que es contribuir, en el seno de la empresa, al pleno desarrollo de sus integrantes, tratando de no vulnerar valores humanos fundamentales, sino también promoviéndolos.
 
La empresa, además de ser una célula económica, es una célula social. Está formada por personas y para personas. Está insertada en la sociedad a la que sirve y no puede permanecer ajena a ella. La sociedad le proporciona la paz y el orden garantizados por la ley y el poder público; la fuerza de trabajo y el mercado de consumidores; la educación de sus obreros, técnicos y directivos; los medios de comunicación y la llamada infraestructura económica. La empresa recibe mucho de la sociedad y existe entre ambas una interdependencia inevitable. Por eso no puede decirse que las finalidades económicas de la empresa estén por encima de sus finalidades sociales. Ambas están también indisolublemente ligadas entre sí y se debe tratar de alcanzar unas, sin detrimento o aplazamiento de las otras. ==]][[[Título del enlace]
 
== [[Archivo:Texto de titular]][[Media:<math>Ejemplo.ogg</math><nowiki>--~~~~Introduce aquí texto sin formato
----
'''Texto en negrita'''</nowiki>]] ==
]]
Esto es lo que conocemos como responsabilidad social empresarial, el rol que la empresa tiene para con la sociedad que va más allá de la mera producción y comercialización de bienes y servicios, sino que también implica el asumir compromisos con los grupos de interés para solucionar problemas de la sociedad. En el [http://www.rsc-chile.cl/modules/qpages/que-beneficios-representa-para-las-empresas/ Portal de RSC de Chile] podemos encontrar una enumeración de los beneficios concretos y tangibles que significa para la empresa:
* Un incremento de la productividad, ya que el trabajador está a gusto en la empresa y se le capacita para que lo haga cada vez mejor;
Línea 312 ⟶ 309:
* Rentabilidad de sus negocios o perfomance financiera: se refiere a la relación entre prácticas de negocio socialmente responsables y la actuación financiera positiva. Se ha demostrado que las empresas fieles a sus códigos de ética resultan de una perfomance de dos a tres veces superior respecto a aquellas que no los consideran, de esta forma las compañías con prácticas socialmente responsables obtienen tasas de retorno a sus inversiones muy superiores a las expectativas.
* Reducción de Costos Operativos: Son múltiples las iniciativas que logran reducir costos a las empresas, principalmente del área ambiental, como los es el reciclaje, que genera ingresos extras.
* Acceso al Capital: Las compañías que demuestran responsabilidades éticas, sociales, y medioambientales tienen acceso disponible a capital, que de otro modo no hubiese sido sencillo obtener.solamente si tienes D.N.I LICENCIA MILITAR, LICENCIA PARA LAVAR SU ROPA ,PA TENER HIJOS....y tienes k seguir los sgteas pasos :
ir ala sunat regresar asu kasa a almorzar ir al areniec pasarse al amoar
 
== Véase también ==