Diferencia entre revisiones de «Triple Alianza (México)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.191.5.159 a la última edición de Jaontiveros
Línea 7:
El cronista Ixtlilxochitl habla de una primera alianza entre Topiltzin (882-959) penúltimo señor de Tollan (Tula) y otros dos gobernantes, Iztaccuauhtzin y Maxtlatzin, aunque de estos no dice donde regían.
 
Por su parte [[Chimalpain]] es más preciso y menciona que la primera Triple Alianza abarcaba un mayor territorio, inicia en 856 con Tollan-Colhuacan-Otompan(Otumba), desde estos tiempos surgen rivales que buscaban tener el control de zonas vecinas, para este momento se opone Xaltocan-Coatlichan-Azcapotzalco. La segunda Excan Tlahtoloyan se reduce al área central del [[lago de Texcoco]], con la intención de recorrer más rápidamente su región y resguardar apropiadamente sus ciudades principales, quedando conformada por Coatlinchan-Colhuacan-Azcapotzalco la cual rivaliza contra Xaltocan-Tepotzotlan-Cuauhtitlan.
 
En 1272 surge la alianza otomíana de Metztitlan-Tepepolco-Tototepec, que apoyando a Yacanex señor de Tepetlaoztoc -quien pretendía controlar el Acolhuacan- inicia la guerra para destituir a Huetzin, elegido como [[tlatoani]] de Coatlichan (la cabecera del Acolhuacan). Huetzin al ser apoyado por sus tíos de Tenayocan ([[Tenayuca]]) y derrotar a sus adversarios, cede a favor de Tetzcoco para que sustituya a Coatlinchan en la Triple Alianza. La cuarta conformación se da en 1344, cuando Azcapotzalco comienza a manipular la política del centro de México, utiliza a sus tributarios y mercenarios, los [[mexicas]], para que conquisten a Colhuacan en este año y lo reemplacen, de esta manera los [[tepanecas]] controlarían dos sedes, quedando la confederación Tetzcoco-Tenochtitlan-Azcapotzalco. A la expansión tepaneca se le opondrá la confederación norteña de Toltitlan-Tepotzotlan-Cuauhtitlan, aunque no por mucho tiempo, pues junto con Xaltocan son sometidos en 1367.
En 1272 surge la alianza
 
[[Tezozómoc]] tlatoani de Azcapotzalco deseaba el control de todo el centro de México, por lo que decide conquistar a Tetzcoco la tercera cabecera de la alianza, lo que logra por fin en 1418. A partir de entonces se disuelve la Excan Tlahtoloyan. Con el ascenso de Maxtla en 1426 y por causa de su política despótica, [[Nezahualcoyotl]] de Tetzcoco e [[Itzcóatl]] de Tenochtitlan unen fuerzas para acabar con el señorío de Azcapotzalco, al lograrlo en 1430 deciden restablecer la Triple Alianza, formándose así la quinta y última en la que incluyeron a Tlacopan para conservar los pueblos del poniente y las relaciones que mantenían con los [[mazahuas]] y [[matlatzincas]]. A partir de 1454 se conformará una alianza enemiga, compuesta por Tlaxcallan-Huexotzinco-Cholollan.
 
== Implicaciones ideológicas y sociales ==