Diferencia entre revisiones de «Inflación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.74.158.135 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 13:
La inflación galopante describe cuando los precios incrementan las tasas de dos o tres dígitos de 30, 120 ó 240% en un plazo promedio de un año. Cuando se llega a establecer la inflación galopante surgen grandes cambios económicos, muchas veces en los contratos se puede relacionar con un índice de precios o puede ser también a una moneda extranjera, como por ejemplo: el dólar. Ya que el dinero pierde su valor de una manera muy rápida, las personas tratan de no tener más de lo necesario; es decir, que mantiene la cantidad suficiente para vivir con lo necesario.
 
=== Hiperinflación ===
'''''Texto en negrita'''''no se ,puede no se puede[[Media:<math>Ejemplo.ogg</math>--[[Especial:Contributions/200.74.158.135|200.74.158.135]] ([[Usuario Discusión:200.74.158.135|discusión]]) 21:07 16 sep 2009 (UTC)
 
----
Es una inflación anormal en exceso que puede alcanzar hasta el 1000% anual. Este tipo de inflación anuncia que un país está viviendo una severa crisis económica pues como el dinero pierde su valor, el poder adquisitivo (la
]]
capacidad de comprar bienes y servicios con el dinero) baja y la población busca gastar el dinero antes de que pierda totalmente su valor. Este tipo de inflación suele estar causada por que los gobiernos financian sus gastos con emisión de dinero sin ningún tipo de control, o bien por que no existe un buen sistema que regule los
ingresos y egresos del Estado.
 
== Causas de la inflación ==