Diferencia entre revisiones de «Sintagma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 24.42.47.78 a la última edición de Davius
Línea 64:
En español, el sintagma nominal o SN puede funcionar como [[Sujeto (gramática)|sujeto]] agente o paciente, como [[atributo]], como [[complemento directo]] de cosa, como [[complemento predicativo]], como [[aposición]], como [[vocativo]] y como [[complemento circunstancial]]. Si su núcleo es un [[pronombre]], puede funcionar además como [[complemento indirecto]] y [[complemento directo]] de persona.
 
===Sintagma preposicional===palabra o conjunto de palabras que esta formado por una preposicion y un sintagama nominal.
{{AP|Sintagma preposicional}}
De acuerdo con el análsis de la [[gramática generativa]], un sintagma preposicional se compone como mínimo de una [[preposición]] (u otro tipo de [[adposición]]), que hace de [[núcleo sintáctico|núcleo]], y un sintagma como [[complemento]] obligatorio. Por ejemplo: "'''''entre''' los sauces llorones''".