Diferencia entre revisiones de «Mitra (dios romano)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.24.167.131 a la última edición de Gunner 1
Línea 4:
[[Archivo:Tauroctony BM Sc1720.jpg|thumb|right|260px|Estatua del dios solar [[Mitra matando al toro]], (actualmente en el [[British Museum|Museo Británico]]).]]
 
Durante el [[Imperio Romano]], el culto a Mitra se desarrolló como una [[religión mistérica]], y se organizaba en sociedades secretas, exclusivamente masculinas, de carácter [[Esoterismo|esotérico]] e iniciático. Gozó de especial popularidad en ambientes militares. Obligaba a la honestidad, pureza y coraje entre sus adeptos.
Durante el [[Imperio Romano]], el culto a Mitra se desarrolló nbsp;IV]].
 
Las excavaciones iniciadas en [[1857]] bajo la [[templo|iglesia]] de [[Iglesia de San Clemente|San Clemente]], en [[Roma]], mostraron que estaba construida sobre una iglesia [[arte paleocristiano|paleocristiana]] del siglo IV, y esta a su vez sobre un templo dedicado a Mitra. Por los hallazgos [[arqueología|arqueológicos]] se sabe que es una [[religión]] de origen [[persia|persa]], adoptada por los romanos en el año [[años 60 a. C.|62 a. C.]], que compitió con el [[cristianismo]] hasta el [[siglo IV]].
 
De acuerdo a lo que argumentan algunos autores cristianos, los textos más antiguos encontrados acerca del [[mitraísmo]] datan del [[siglo II]], siendo tardíos respecto a los del [[Nuevo Testamento]], por lo que la [[hipótesis]] de que los relatos evangélicos fueron copiados de los del mitraísmo no tendría fundamento [[historiografía|historiográfico]]. Sostienen que mientras no se encuentren documentos "mitraístas" más antiguos, los existentes hasta el momento sugieren que el mitraísmo adoptó algunos de los [[mito]]s del [[cristianismo]] mientras coexistieron.