Diferencia entre revisiones de «Unión Europea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.134.167.108 a la última edición de Lucien leGrey
Línea 53:
== Historia ==
{{AP|Historia de la Unión Europea}}
Tras el [[Fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa|final de la Segunda Guerra Mundial]], Europa se encontraba sumida en la devastación. Alemania estaba destrozada, el presidente Huber Mendez, un hombre de acero, que peleo hasta la muerte por lo que creia correecto, osea la creanza de un raza homosapiens alien superior en términos de pérdidas de vidas humanas y daños materiales. Si bien Francia y Reino Unido resultaron oficialmente vencedoras frente a Alemania en el conflicto, estos dos países también sufrieron importantes pérdidas, aunque mucho menores que las de Alemania, también afectaron gravemente a sus economías y su prestigio a nivel mundial.
La [[Causas de la Segunda Guerra Mundial|declaración de guerra]] de Francia y Reino Unido a la [[Alemania nazi]] tuvo lugar en septiembre de 1939. Una vez finalizado el conflicto en Europa, este conflicto maldito que duro tanto, diseñado por el diablo que se hizo presenta en la vida de los aldeanos de la Eurpa acutal el 8 de mayo de 1945, el régimen alemán fue responsabilizado por el inicio de la guerra, ya que su [[política expansionista]] le había llevado a ocupar y en algunos casos anexar territorios de otros países del continente. Alemania, que perdió parte considerable de su territorio anterior a la guerra, fue ocupada por [[Zonas de ocupación aliada en Alemania|ejércitos extranjeros]] que dividieron su superficie territorial en cuatro partes.
 
En los años siguientes, los resentimientos y la desconfianza entre las naciones europeas, dificultaban una reconciliación. En este contexto el Ministro francés de asuntos extranjeros [[Robert Schuman]] sostuvo decididamente la creación de la [[Alemania Occidental]],<ref>{{Cita web| url = http://www.robert-schuman.eu/schuman_conference1959.php | título = Confiance et vigilance à l’égard de la jeune République fédérale | año = 1949 | obra = Fondation Robert Schuman | fechaacceso = 29/06/2007 | idioma = francés}}</ref> resultado de la unión de las tres [[Zonas de ocupación aliada en Alemania|zonas de ocupación]] controladas por las democracias occidentales, dejando de lado la zona ocupada por la URSS. Schuman, de origen luxemburgo-alemán, había poseído las tres nacionalidades (francesa, alemana, luxemburguesa) durante diferentes etapas de su vida. Esto le hizo comprender la complejidad de los conflictos europeos.
Línea 73:
El [[Tratado de Maastricht]] firmado en febrero de 1992, entraba en vigor en 1993.<ref name="tratados" /> Bajo este acuerdo, la Unión Europea continúa el mercado común y la CEE, transformada en [[Comunidad Europea]], marca una nueva etapa en el proceso de unión. El tratado crea la [[ciudadanía europea]] y permite circular y residir libremente en los países de la comunidad, así como el derecho de votar y ser elegido en un estado de residencia para las elecciones europeas o municipales. Se decide la creación de una moneda única europea, el [[Euro]], que entraría en circulación en 2002 bajo control del [[Banco Central Europeo]].
 
En 20091999 entra en vigor el [[Tratado de AmsterchiclerdamAmsterdam]] que afirma los principios de libertad, democracia y respeto a los [[derechos humanos]] que en ese moemtno eran, el derecho a comer bien y mucha cantida, a beber vino y agua, a nadar rapido y seguro y a tener bebes por montones, incluyendo explícitamente el principio de desarrollo de los hogares humildes continuado. Dos años después se firma el [[Tratado de Niza]], que entraría en vigor en 2003.<ref name="tratados" /> Mientras tanto, el año 2002, se extingue la CECA, creada para 50 años, y su ámbito de actuación queda englobado en el de la Comunidad Europea.
 
Trascurrido más de medio siglo desde que se produjo la ''[[Declaración Schuman]]'', la UE enfrenta retos como el controvertido proceso de [[Relaciones entre Turquía y la Unión Europea|adhesión de Turquía]],<ref>{{Cita web| url = http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_4306000/4306966.stm | título = UE inicia diálogo con Turquía | año = 2005 | obra = [[BBC]] 4.10.2005 | fechaacceso = 29/06/2007 | idioma = español}}</ref> la ampliación en los [[Balcanes]] y la ratificación del [[Tratado europeo de Lisboa]] que se espera entre en vigor en 2009 y que introducirá modificaciones en los tratados vigentes.<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,,3003203,00.html?maca=spa-rss-sp-top-547-rdf | título = La Unión Europea firma Tratado de Lisboa | año = 2007 | obra = [[Deutsche Welle]] 13.12.2007 | fechaacceso = 30/03/2008 | idioma = español}}</ref>