Diferencia entre revisiones de «Salva Ballesta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Klaiver (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29800891 de 217.125.41.241 (disc.)
Línea 27:
== Trayectoria ==
 
Comenzó su carrera profesional en el [[Sevilla Atlético|Sevilla B]] que descubrió al futbolista y lo introdujo en su plantilla en la [[Segunda División B de España 1994/95|temporada 1994-1995]] y en la [[Segunda división B de España 1995/96|temporada siguiente]] sería cedido al [[Écija Balompié]] de la [[Segunda división de España|Segunda división]] en el mercado invernal. En la [[Segunda División de España 1996/97|temporada 1996-1997]] volvió al Sevilla FC donde volvió a jugar varios partidos con el equipo filial. El descenso del [[Sevilla FC]] a la Segunda división esa temporada hizo que este jugador se incorporase a las filas del [[Racing de Santander]], donde permaneció dos temporadas.
Este jugador no se merece que se le mencione. es anticonstitucionalista
 
Salva ha jugado en todas las categorías inferiores de la [[selección de fútbol de España|selección española de fútbol]] y, en el año [[1998]], se proclamó campeón de la [[Eurocopa sub-21]] con la Selección española sub-21 .
 
El mejor momento de su carrera deportiva llegó en su segunda temporada en el Racing de Santander, donde obtuvo el [[Trofeo Pichichi]] de [[Primera división de España|Primera división]] al anotar 27 goles en 37 partidos en la [[Primera división española 1999/00|temporada 1999-2000]]. El [[26 de enero]] del año [[2000]] debutó con la selección absoluta entrenada, entonces, por [[José Antonio Camacho]], sustituyendo a [[Ismael Urzaiz]] en el segundo tiempo. Fue un partido amistoso celebrado en [[Cartagena]] donde España derrotó por 3-0 a [[Selección de fútbol de Polonia|Polonia]].
 
Pero el año siguiente renunció a jugar en la [[Premier League]] o en el [[Lega Calcio|Calcio Italiano]], para jugar en Segunda división con el [[Atlético de Madrid]], en donde acabó siendo Pichichi de Segunda con 25 goles; aunque no sirvieron para ascender al Atlético de Madrid que acabó definitivamente en cuarta posición.
 
En la [[Primera división española 2001/02|temporada 2001-2002]] fue fichado por el [[Valencia Club de Fútbol|Valencia CF]], donde se proclamó campeón de Liga y donde debutó por primera vez en [[Copa de la UEFA]] y en la [[Champions League]] en la [[Primera división española 2002/03|temporada siguiente]] donde jugó tan solo un partido como titular. Finalmente acabó cedido en el [[Bolton Wanderers]] de la Premier League en el mercado de invierno.
 
En la [[Primera división española 2003/04|temporada 2003-2004]] regresó a España fichado por el [[Málaga CF]]. Allí recuperó parte de su olfato goleador y volvió a ser convocado para jugar con la Selección Española donde jugó como titular en un partido amistoso contra [[Selección de fútbol de Dinamarca|Dinamarca]]. En la [[Primera división española 2004/05|temporada 2004-2005]] volvió al Atlético de Madrid (ya en Primera división), donde anotó 6 goles y acabó jugando de suplente.
 
De nuevo en el [[Málaga CF]] en la [[Primera división española 2005/06|temporada siguiente]], Salva volvió a ser el jugador clave de este equipo pero no pudo evitar el descenso del equipo a Segunda división. Jugó con el Málaga la primera vuelta de [[Segunda división española 2006/07|esa temporada en segunda división]] pero su elevada ficha forzó su cesión al la [[Levante Unión Deportiva|UD Levante]] en el mercado de invierno, con el que volvió a la Primera división donde en su primer partido derrotó con un gol al [[Real Madrid]] en el [[Estadio Santiago Bernabéu]] (0-1) y donde consiguió la permanencia en Primera para el equipo levantino.
 
Desde la [[Segunda división española 2007/08|temporada 2007-2008]] vuelve a jugar en el [[Málaga CF]], un equipo que atravesaba un [[Ley Concursal|proceso concursal]] que redujo su salario de 1200000 [[euro]]s a casi la mitad (650000 €) para ayudar al equipo a ascender de categoría y llevarlo a Primera división en el que considera como el "equipo de su vida".{{cita requerida}} Pero esta temporada sufrió lesiones que lo apartaron del terreno de juego. A pesar de su ausencia, el Málaga CF logró el ascenso a la Primera división.
 
El [[19 de noviembre]] de [[2007]] participó en un partido benéfico entre los "Amigos de Zidane" contra los "Amigos de Ronaldo" en el [[La Rosaleda|Estadio La Rosaleda]] junto con algunos jugadores internacionales como [[Ronaldo]], [[Zinedine Zidane]], [[Christian Karembeu]], [[Digão]], [[Sami Al Jaber|Al Jaber]] o [[Julio Dos Santos]], y otros nacionales como [[Joseba Etxeberria]], [[Mista]], [[Antonio López Guerrero|Antonio López]], [[Víctor Valdés]] o [[Álvaro Negredo]] entre ellos, algunos malaguistas como Koke, [[Carlos Alejandro Sierra Fumero|Sandro]] y [[Fernando Sanz]] más personajes como el piloto de Formula-1 [[Michael Schumacher]], el golfista [[Sergio García]] y el actor [[Miguel Ángel Muñoz]].
 
Las lesiones de Salva se han prolongado hasta [[enero de 2009]], cuando Salva reaparece en un partido amistoso del Málaga CF celebrado en [[Nerja]] donde firma el gol del empate (2-2) frente al [[Sparta Rotterdam]]. Hasta entonces, Salva sólo había disputado 12 minutos en el partido Málaga CF - Valencia CF en la [[Primera división española 2008/09|temporada 2008-2009 de Primera división]] antes de recaer en una nueva lesión. Volvió a los terrenos de juego marcando dos goles en una remontada frente a la [[UD Almería]] (3-2).<ref>[[ADN (prensa)|ADN]].es, ''[http://www.adn.es/deportes/20090208/NWS-1263-Ballesta-da-victoria-malaga-almeria.html Salva Ballesta le da al Málaga la remontada ante el Almería (3-2)]'', 8/2/2009</ref> Acabó su contrato con el [[Málaga CF]] en verano de [[2009]] y fichó por el [[Albacete Balompié]] de la [[Liga Adelante]].
 
== Clubes ==