Diferencia entre revisiones de «Prefijo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.252.62.71 a la última edición de Sermed
Línea 15:
*El hablante puede no ser consciente de ellos, aunque la [[etimología]] revela su existencia: ''enorme'' < ex-norme, "lo que se sale de la norma".
 
==Tipos de prefijos==
Podemos clasificarlos por sus características, por su posición o por su origen.
 
Por sus características podemos decir que existen dos tipos de prefijos; los '''prefijos''' propiamente dichos y los '''prefijoides'''. Estos últimos poseen un carácter parecido al de los prefijos, con algunas diferencias:
 
*Poseen un significado léxico, porque son en realidad sustantivos que provienen de lexemas latinos, griegos o extranjeros, no de preposiciones.
tienes un pene gggggrrrrrraaaannnnddddeeee
*Forman series no de palabras derivadas, sino de palabras compuestas: ''aeropuerto, aeroflota, aerotransportado, aeromoza''.
*Pueden aparecer al principio o al final de las palabras: filo – soviético / biblió – filo; grafo – manía / repro – grafía; fago – citar / aeró – fago)
 
En cuanto a su posición, algunos prefijos pueden superponerse a palabras derivadas formadas con otros prefijos: re-des-cubrir; otros se sitúan delante del lexema directamente.
 
En cuanto a su origen, la mayoría provienten del latín y otros del griego, a veces incluso a través del latín. Muchas palabras griegas fueron traducidas al latín copiando prefijos griegos con otros latinos: ''meta-morfo-sis'' > ''trans-forma-tio'', de donde la española ''transformación''.
 
=== Prefijos del español que provienen del latín ===
 
*'''A-, ad-''': Proximidad: Adyacente: contiguo.
'''bis'''abuela, '''bi'''polar
*'''Ab-, abs-''': Separar, evitar: Abstemio: que no bebe vino.
*'''Ante-''': Delante: Antesala: pieza delante de la sala. '''ante'''poner.
*'''Bi-, bis-''': Dos o doble: Bifurcación: dividir en dos. '''bi'''labial, '''bis'''abuela, '''bi'''polar
*'''Circun-''': Alrededor: Circunvalar: rodear.
*'''Co-, col-, con-, com-''': Unión o colaboración: Colegir: juntar.