Diferencia entre revisiones de «Mitología griega»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.157.95.184 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 44:
 
Los diseños geométricos sobre cerámica del [[siglo VIII a. C.|siglo VIII&nbsp;a.&nbsp;C.]] representan escenas del ciclo troyano, así como las aventuras de Heracles.<ref name="Br" /> Estas representaciones visuales de los mitos son importantes por dos razones: por una parte muchos mitos griegos son atestiguados en vasijas antes que en fuentes literarias (por ejemplo, de [[los doce trabajos de Heracles|los doce trabajos]] de Heracles solo la aventura de [[Cerbero]] aparece en un texto literario contemporáneo),<ref name="HomerIliad366-369">Homero, ''Ilíada'', [http://www.perseus.tufts.edu/cgi-bin/ptext?doc=Perseus%3Atext%3A1999.01.0134&layout=&loc=8.366 viii.366–369].</ref> y por otra las fuentes visuales representan a veces mitos o escenas míticas que no están recogidas en ninguna fuente literaria conservada. En algunos casos, la primera representación conocida de un mito en el arte geométrico es anterior en varios siglos a su primera representación conocida en la poesía arcaica tardía.<ref name="Graf200" /> En los periodos arcaico (''[[circa|c.]]'' 750–500&nbsp;a.&nbsp;C.), clásico (''c.'' 480–323&nbsp;a.&nbsp;C.) y helenístico aparecen escenas homéricas y varias otras para complementar las evidencias literarias existentes.<ref name="Br" />
[[Media:[[Archivo:Ejemplo.ogg]]
==
== Texto de titular ==
==
]]<math><math>Escribe aquí una fórmula</math><math><nowiki>Escribe aquí una fórmula</nowiki>
----
[[Media:[[Archivo:Ejemplo.ogg]][[http://www.ejemplo.com Título del enlace][[''Título del enlace'''''Texto en negrita''']]]]]</math></math>
 
== Visión general de la historia mítica ==