Diferencia entre revisiones de «Aló Presidente»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 98.200.200.47 (disc.) a la última edición de Oscar .
Línea 8:
En su origen el principal aliciente del programa era la oportunidad que se daba a los televidentes de intervenir en antena mediante llamadas telefónicas para conversar en vivo con el presidente de la República; aunque en las últimas ediciones se ha restringido notoriamente este aspecto del programa y "Aló Presidente" ha sido dispuesto, en cambio, como lugar principal de anuncio de las medidas políticas del gobierno, siendo ese elemento la principal notoriedad del programa.
 
En ocasiones, ministros del gobierno son requeridos a presenciar el programa en el plató, teniendo que responder a preguntas del presidente sobre determinadas cuestiones, a veces se diseñan políticas publicas, o incluso planes militares en directo. Durante un programa en vivo, el presidente Chávez ordenó al ministro de defensa [[Gustavo Rangel]] que situase tropas en la frontera con [[Colombia]] (10 [[batallones]]) en respuesta a un ataque [[Colombia|colombiano]] a las [[FARC]] en [[Ecuador]] que mató al líder terroristaguerrillero [[Raul Reyes]], asimismo encargó al [[canciller]] [[Nicolás Maduro]] la retirada de todo el personal venezolano de [[Colombia]] (véase [[Crisis diplomática de Colombia con Ecuador y Venezuela de 2008]]).<ref name="Chaveztropas">[http://www.eluniversal.com/2008/03/02/chcol_ava_presidente-chavez-or_02A1400879.shtml Presidente Chávez ordena movilización de tropas a frontera con Colombia]</ref><ref>[http://www.telesurtv.net/secciones/noticias/nota/24984/chavez-muerte-de-raul-reyes-fue-un-cobarde-asesinato/ Chávez: Muerte de Raúl Reyes fue un ''cobarde asesinato'' ]</ref>
 
== Críticas ==