Diferencia entre revisiones de «ASCII»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.44.129.105 (disc.) a la última edición de AVBOT
Deshecha la edición 29748933 de AstaBOTh15 (disc.)
Línea 13:
Las computadoras solamente entienden números. El código ASCII es una representación numérica de un carácter como ‘a’ o ‘@’.<ref>''[http://www.icann.org/en/topics/idn/idn-glossary_es-MX.htm Nombres de Dominio Internacionalizados - Glosario]'', Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN). Consultado el 19-11-2008.</ref>
 
Como otros códigos de formato de representación de caracteres, el ASCII es un método para una correspondencia entre cadenas de bits y una serie de símbolos (alfanuméricos y otros), permitiendo de esta forma la comunicación entre dispositivos digitales así como su procesado y almacenamiento. El código de caracteres ASCII<ref>Organización Internacional para la Estandarización ([[1 de diciembre]] de [[1975]]). "[http://www.itscj.ipsj.or.jp/ISO-IR/001.pdf El conjunto de caracteres de ISO 646]". ''Internet Assigned Numbers Authority Registry''. Versión estadounidense: [http://www.itscj.ipsj.or.jp/ISO-IR/006.pdf]. Accedido el [[7 de agosto]] de [[2005]].</ref>&nbsp;— o una extensión compatible (ver más abajo)&nbsp;— se usa casi en todos los ordenadores, especialmente con [[computadoracomputador personal|ordenadores personales]] y [[estación de trabajo|estaciones de trabajo]]. El nombre más apropiado para este código de caracteres es "US-ASCII".<ref>Internet Assigned Numbers Authority (28 de enero de 2005). "[http://www.iana.org/assignments/character-sets Códigos de caracteres]". Accedido el 7 de agosto de 2005.</ref>
 
{| align=right class="wikitable" border="1"
Línea 39:
* La Unión Internacional de Telecomunicaciones ([[ITU]]) publicó su versión de ANSI X3.4-1986, Recomendación ITU T.50, en 1992. A principios de la [[años 1970|década de 1970]] publicó una versión como Recomendación CCITT V.3.
* [[DIN]] publicó una versión de ASCII como el estándar DIN 66003 en 1974.
* El Grupo de Trabajo en Ingeniería de Internet ([[Internet Engineering Task Force|IETF]]) publicó una versión en 1969 como [http://tools.ietf.org/html/rfc20 RFC 20], y estableció la versión estándar para Internet, basada en ANSI X3.4-1986, con la publicación de RFC 1345 en 1992.
* La versión de [[IBM]] de ANSI X3.4-1986 se publicó en la literatura técnica de IBM como [[página de códigos 367]].
 
Línea 425:
|align="center"|45
|align="center"|2D
|align="center"|[[guionguión ortográfico|-]]
|-
|0010&nbsp;1110
Línea 515:
|align="center"|63
|align="center"|3F
|align="center"|[[signosignos de interrogación|?]]
|}
|&nbsp;
Línea 871:
* csASCII
 
De estos, sólo los nombres "US-ASCII" y "ASCII" se usan ampliamente. A menudo se encuentran en el parámetro de "código de caracteres" opcional en la cabecera Content-Type de algunos mensajes [[Multipurpose Internet Mail Extensions|MIME]], en el elemento equivalente "meta" de algunos documentos [[HTML]], y en la parte de declaración de codificación de carácter de la cabecera de algunos documentos [[Extensible Markup Language|XML]].@
 
== Variantes de ASCII ==
Línea 879:
La [[ISO 646]] (1972), el primer intento de remediar el sesgo pro-inglés de la codificación de caracteres, creó problemas de compatibilidad, pues también era un código de caracteres de 7 bits. No especificó códigos adicionales, así que reasignó algunos específicamente para los nuevos lenguajes. De esta forma se volvió imposible saber en qué variante se encontraba codificado el texto, y, consecuentemente, los procesadores de texto podían tratar una sola variante.
 
La tecnología mejoró y aportó medios para representar la información codificada en el octavo bit de cada byte, liberando este bit, lo que añadió otros 128 códigos de carácter adicionales que quedaron disponibles para nuevas asignaciones. Por ejemplo, [[IBM]] desarrolló páginas de código de 8 bits, como la [[página de código 437|página de códigos 437]], que reemplazaba los caracteres de control con símbolos gráficos como sonrisas, y asignó otros caracteres gráficos adicionales a los 128 bytes superiores de la página de códigos.
Algunos sistemas operativos como [[DOS]], podían trabajar con esas páginas de código, y los fabricantes de [[computadoracomputador personal|ordenadores personales]] incluyeron soporte para dichas páginas en su hardware.
 
Los estándares de ocho bits como [[ISO/IEC 8859|ISO 8859]] y [[Mac OS Roman]] fueron desarrollados como verdaderas extensiones de ASCII, dejando los primeros 127 caracteres intactos y añadiendo únicamente valores adicionales por encima de los 7-bits. Esto permitió la representación de un abanico mayor de lenguajes, pero estos estándares continuaron sufriendo incompatibilidades y limitaciones. Todavía hoy, [[ISO 8859-1|ISO-8859-1]] y su variante [[Windows-1252]] (a veces llamada erróneamente ISO-8859-1) y el código ASCII original de 7 bits son los códigos de carácter más comúnmente utilizados.
 
[[Unicode]] y [[ISO 10646|Conjunto de Caracteres Universal]] (UCS) ISO/IEC 10646 definen un conjunto de caracteres mucho mayor, y sus diferentes formas de codificación han empezado a reemplazar ISO 8859 y ASCII rápidamente en muchos entornos. Mientras que ASCII básicamente usa códigos de 7-bits, Unicode y UCS usan "code points" o apuntadores relativamente abstractos: números positivos (incluyendo el cero) que asignan secuencias de 8 o más bits a caracteres. Para permitir la compatibilidad, Unicode y UCS asignan los primeros 128 apuntadores a los mismos caracteres que el código ASCII. De esta forma se puede pensar en ASCII como un subconjunto muy pequeño de Unicode y UCS. La popular codificación [[UTF-8]] recomienda el uso de uno a cuatro valores de 8 bits para cada apuntador, donde los primeros 128 valores apuntan a los mismos caracteres que ASCII. Otras codificaciones de caracteres como [[UTF-16]] se parece a ASCII en cómo representan los primeros 128 caracteres de Unicode, pero tienden a usar 16 a 32 bits por carácter, así que requieren de una conversión adecuada para que haya compatibilidad entre ambos códigos de carácter.
Línea 915:
*[[ISCII]]
*[[ISO/IEC 646]]
*[[ISO/IEC 8859|ISO 8859]]
*[[VideojuegoJuego de textoASCII|Juegos ASCII]]
*[[Unicode]]
*[[UTF-8]]