Diferencia entre revisiones de «Manitoba»

Contenido eliminado Contenido añadido
AstaBOTh15 (discusión · contribs.)
m Bot: Arreglando redirecciones
m Revertidos los cambios de AstaBOTh15 (disc.) a la última edición de TobeBot
Línea 15:
PremierParty = [[New Democratic Party of Manitoba|NDP]] |
Viceroy = [[John Harvard]] |
ViceroyType = [[Vicegobernador|Teniente Gobernador]] |
PostalAbbreviation = MB |
PostalCodePrefix = [[R]] |
Línea 30:
AdmittanceOrder = 5ª|
AdmittanceDate = [[15 de julio]] de [[1870]] |
TimeZone = [[Tiempo universal coordinado|UTC]]-6 |
HouseSeats = 14 |
SenateSeats = 6 |
Línea 41:
== Aspectos históricos ==
=== Hasta [[1871]] ===
Tres diferentes tribus [[nacionesFirst Originarias de CanadáNations|nativoamericanas]] habitaban en la región que actualmente constituye a la provincia de Manitoba, en la época de la llegada de los primeros colonos [[Europa|europeos]] al continente. Los [[Cree]], los [[Assiniboine]]s y los [[Objiwa]]. Los primeros, a su vez, estaban divididos en tres subgrupos, cada uno con sus diferentes dialectos y aspectos culturales: tres de estas tribus formaban parte del grupo amerindio de los Cree: los [[chippewyan|Chippewya]], los [[Wood Cree]] y los [[Plain Cree]]. Los Assiniboines eran aliados de los Cree. Los Chippewya, en cambio, vivían al norte de Manitoba, los Wood Cree en los bosques del centro-sur, los Plains Cree y los assiniboines en las planicies del suroeste, y los Objiwa, sobre las llanuras del sureste, todas ellas siendo tribus nativas americanas [[nómada]]s.
 
Los primeros exploradores europeos en arribar a la actual Manitoba fueron los miembros de una expedición [[Inglaterra|inglesa]] comandada por [[Thomas Button]], en [[1612]]. Desembarcaron en el litoral de la [[bahía de Hudson]], pasaron el invierno de 1612 y [[1613]] en el [[estuario]] del [[río Nelson]], y reivindicaron la región para a merced de la corona británica. Posteriormente, dos expediciones inglesas, dirigidas por [[Luke FoxFoxe]]e y [[Thomas James]], desembarcarían en Manitoba, en el litoral de la bahía de Hudson, en [[1631]].
 
Por [[1670]], el rey [[Carlos I de Inglaterra]] cedió los derechos de comercio y administración de la provincia a la [[Compañía de la Bahía de Hudson]]. Esta zona formaba parte de un enorme territorio administrado por la susodicha compañía, conocido como [[Tierra de Rupert]]. Éste - incluyendo toda la región de la actual Manitoba - era tomada por los [[Francia|franceses]], instalados en la colonia vecina de [[Nueva Francia]]. Durante las décadas de [[años 1680|1680]] y [[años 1690|1690]], tanto los británicos como los franceses instalaron diversos puestos comerciales en la región. Rápidamente, se levantó una serie de tensiones y conflictos entre ambas potencias colonizadoras. En [[1690]], la Compañía de la Bahía de Hudson ordenó a [[Henry Helsey]] que encontrara nuevas fuentes de pieles de animales para su futura y eventual comercialización. Helsey exploró toda la región centro-sur de Manitoba, y logró persuadir a los nativoamericanos del lugar - que vivían principalmente de la caza de [[bisonbisonte]]tess - que enviaran sus pieles a los puestos comerciales de la Compañía, localizada al norte provincial.
 
En [[1731]], el francés [[Pierre Gaultier de Varennes|Pierre Gaultier de Varennes, sieur de La Vérendrye]], al mando de una expedición compuesta por traficantes de piel, partió de [[Montreal]] rumbo a la costa del [[Océano Pacífico]]. Éste construyó diversos fuertes entre la región del [[lago Superior]] y el [[río Saskatchewan]], pasando a través de la región meridional de Manitoba, una de estas fortificaciones siendo Fort Rouge, en [[1738]], donde está localizada actualmente [[Winnipeg]]. Varennes estableció relaciones amigables con los nativoamericanos, que también se dispusieron a trabajar en el comercio de pieles.
 
Hacia [[1763]], tras la derrota francesa en la [[Guerra Franco-india|Guerra Franco-Indígena]], los franceses se vieron forzados a entregar la región a los [[Reino Unido|británicos]]. Por un breve período de tiempo, la Compañía de la Bahía de Hudson usufructuó un [[monopolio]] comercial bastante poderoso. Por ello, en la [[años 1770|década de 1770]], la [[Compañía del Noroeste]] fue fundada en [[Montreal]], y pasó a competir con la de Hudson. La Compañía del Noroeste fracasó poco después, pero fue reabierta en [[1784]]. La Compañía de la Bahía de Hudson aún mantenía el control administrativo del territorio, pero, por decreto del gobierno del Reino Unido, fue obligada a permitirle a la Compañía del Noroeste operar en su jurisdicción.
 
En [[1811]], la Compañía de la Bahía de Hudson tenía el control de una amplia propiedad regional - que sumaba un total de 260 mil kilómetros cuadrados de superficie - para [[Thomas Douglas]]. Esta región incluía mucho de las actuales provincias canadienses de Manitoba y [[Saskatchewan]], así como buena parte de los estados norteamericanos de [[Dakota del Norte]] y [[Minnesota]], un sector que sería conocido como [[Colonia del Red River]]. Douglas, entre [[1812]] y [[1816]], envió colonos [[Escocia|escoceses]] e [[pueblo irlandés|irlandeses]] a esos lugares, con el objetivo de intentar iniciar una práctica agrícola.
 
Las lluvias, las [[helada (clima)|heladas]]s y las fuertes tormentas de [[nieve]] arruinaron inicialmente los primeros planes de cultivo. Además de eso, estos colonos se habían instalado sobre el norte del área cedida por la Compañía de la Bahía de Hudson a Douglas, en una región donde la Compañía del Noroeste disponía de sus principales bases de operación. Los alimentos comenzaron a escasear, y se tuvo que acudir a las fuentes alimenticias que hasta ese momento eran consumidas solo por los aborígenes. La situación se agravó en [[1815]], cuando la Compañía de Hudson prohibió la venta de alimentos por parte de los nativoamericanos a la Compañía del Noroeste, así como la exportación de alimentos más allá de los límites de la Tierra de Rupert.
 
Miembros de esta última atacaron a los colonos de la colonia de Red River, en tanto que los [[métis (etnia)|Métis]] - una tribu aborigen descendiente de nativoamericanos y colonos europeos, y que hablaban primariamente [[idiomalengua francésfrancesa|francés]] - cuya principal fuente de renta era la venta de alimentos para la Compañía del Noroeste, de la cual los Métis eran íntimos aliados, atacaron a miembros de la Compañía de la Bahía de Hudson, durante la [[Batalla de Seven Oaks]], que resultó en victoria de los Métis. Las hostilidades continuaron hasta [[1821]], cuando los hombres de Hudson y la Compañía del Noroeste se fusionaron. La práctica bien lograda de la [[agricultura]] tendría, sin embargo, su mejor momento a partir de la [[años 1840|década de 1840]].
[[Archivo:LouisRielPortrait2.jpg|thumb|250px|right|Louis Riel]]
En [[1867]], la [[Confederación Canadiensede Canadá|Confederación canadiense]] fue formada, por las colonias británicas de ''"Canadá"'', [[Nuevo Brunswick]] y [[Nueva Escocia]], que juntas pasaron a constituir al país, el único de Gran Bretaña. Dos años después, en [[1869]], la Compañía de la Bahía de Hudson acordó ceder todas sus tierras al gobierno canadiense. Así, la provincia actual de Manitoba pasó a formar parte de Canadá. Esta medida no fue del entero agrado de los Métis, que temían que grandes números de ciudadanos canadienses - especialmente colonos [[idiomalengua inglésinglesa|anglófonos]] - se instalaran en su hábitat, y los asimilaran culturalmente. En [[1869]], [[Louis Riel]] lideró una rebelión en Fort Gary - actual [[Winnipeg]]. Ésta - que duró hasta [[1870]] - pasó a ser conocida como la [[Rebelión de Red River]], y se vio marcada por la expulsión de [[Thomas Scott]] - un anglófono que fue condenado por traición.
 
En 1870, el gobierno canadiense, en un intento por poner fin a la rebelión, cedió a los Métis una Carta de Derechos, a través del [[Manitoba Act]], que efectivamente creaba a Manitoba. Esta nueva provincia, para ese entonces, contaba con apenas el 5,6% de su territorio actual, y ocupaba el cantón sureste de la actual Manitoba, que pasaría a convertirse en la quinta provincia canadiense el [[15 de mayo]] de [[1870]].
Línea 65:
La elevación de la región de Red River a la categoría de provincia provocó que grandes números de colonos venidos de otras partes del país decidieran instalarse en sus confines, por lo que los Métis no recibieron la anhelada protección contra la asimilación cultural. Estos hombres, en su mayoría anglófonos, se convirtieron luego la comunidad mayoritaria de Manitoba. Entre [[1871]] y [[1881]], la población de la provincia había incluso sobrepasado el doble de sus habitantes, de 25.228 personas en 1871 a 62.260 en 1881. El gobierno de Manitoba inmediatamente revocó muchos de los derechos concedidos a los Métis a través del ''Manitoba Act''. Una de las principales garantías era el acceso a la educación en francés. Los colegios y las instituciones de enseñanza pública y privada dejaron, por ley, de dictar cátedras en ese idioma hacia fines de 1870, relegándolo a segundo plano. Como consecuencia, grandes números de Métis decidieron emigrar hacia el oeste, en dirección a las actuales provincias de [[Saskatchewan]] y [[Alberta]].
 
La industria agraria de Manitoba prosperó tras asumir las funciones típicas de una nueva provincia, especialmente en lo que concernía al cultivo de [[triticum|trigo]]. Comenzaría a exportar este cereal a otras regiones (a [[Estados Unidos]] y a otras partes del país) en [[1876]], transformándolo en su mayor fuente de ingreso. Hacia [[1878]], fue inaugurada la primera [[vía férrea|ferrovía]] que conectaba a la ciudad con otras comarcas - específicamente, con [[Saint Paul (Minnesota)|St. Paul]] en [[Minnesota]]. Durante el comienzo de la [[años 1880|década de 1880]], un tren canadiense del Pacífico se encargó de comunicar a Winnipeg con las principales ciudades del este del subcontinente. La inauguración completa de la ferrovía, en [[1886]], posicionó a la provincia en el centro de la primera malla ferroviaria transcontinental de América del Norte, e hizo de Winnipeg un gran centro ferroviario, lo que estimuló la producción de trigo, que ahora podría ser fácilmente transportado hasta [[puerto]]s localizados en los [[Grandes Lagos (América del Norte)|Grandes Lagos]], y de ahí, rumbo a otros rincones del planeta.
 
El crecimiento poblacional de Manitoba continuó firme hasta la [[años 1920|década de 1920]]. Una cierta cantidad de canadienses de otras partes de la nación, al igual que muchos inmigrantes - sobre todo [[Alemania|alemanes]], [[Ucrania|ucranianos]], [[Inglaterra|ingleses]], [[Escocia|escoceses]] e [[Irlanda|irlandeses]] - se instalaron en la provincia. La explotación de trigo en Manitoba se incrementó drásticamente durante este período. De 1871 a [[1912]], los límites territoriales de Manitoba fueron gradualmente extendidos en dirección hacia el norte y el oeste. En 1912, la provincia adquiría sus actuales dimensiones.
Línea 82:
La industrialización de Manitoba ocasionó un período de acelerado crecimiento poblacional durante la segunda mitad del [[siglo XX]]. Como consecuencia, pocas fábricas pasaron a ser construidas en la provincia a partir de finales de la década de 1960. La disminución del sector manufacturero de Manitoba - que desde 1950 era su principal fuente de ingreso - decayó sensiblemente junto al crecimiento poblacional. Desde entonces, la población ha ido creciendo gradualmente, pero a un ritmo lento, excepto por un corto período de tiempo que hubo entre [[1981]] y [[1986]].
 
Por [[1979]], el ''Manitoba Act'', que había declarado al [[idiomalengua francésfrancesa|francés]] como una lengua no-oficial en Manitoba, e impedía consecuentemente su difusión en centros educativos y su uso para trámites legales, fue juzgado de inconstitucional por la [[Suprema Corte de Canadá]]. En [[1985]], este órgano ordenó que Manitoba tradujera todas sus 4.500 leyes provinciales a lengua francesa, y se comenzara con la instrucción pública en aquel idioma, en comunidades con una población francófona significante.
 
== Geografía ==
Línea 129:
|}
 
La mayor parte del sur inhabitado de Manitoba, cerca de [[Winnipeg]], es escenario de yacimientos prehistóricos que provienen del lago glacial [[(2267) Agassiz|Agassiz]]. Esta parte centro meridional es llana y salpicada por algunas colinas. No obstante, existen numerosas áreas rocosas y serranas en la provincia, junto a tumultuosas dunas y montañas arenosas dejadas atrás por los glaciares. Baldy Mountain es el punto más elevado con 832 metros de altura sobre el nivel del mar, y la costa de la bahía de Hudson es la más baja, a nivel marítimo. Otros ligeros accidentes geográficos lo componen las regiones de la [[montaña Riding]], las [[Colinas de Pembina]], el [[bosque provincial de los arenales]], y el [[Escudo Canadiense]]. El norte y este, prácticamente despoblados, presentan un panorama irregular de suelos formados de [[granito]] procedente del Escudo canadiense, entre los que sobresalen el Parque Provincial de Whiteshell, el Provincial de Atikaki, y el de Nopiming. El Parque Provincial de Birds Hill era originalmente una isla sobre el lago Agassiz, tras derretirse los glaciares.
 
[[Archivo:Two polar bears sparring.jpg|thumb|200px|right|Osos polares en el norte de Manitoba]]
Línea 135:
El [[clima]] de Manitoba es característico de su localización en una latitud media septentrional. Por lo general, las temperaturas y las precipitaciones disminuyen de sur a norte. Los veranos son templados a cálidos, y los inviernos muy fríos. Tanto la primavera como el otoño son estaciones breves y contraídas. Debido a que Manitoba se encuentra lejos de las influencias regularizantes de las cordilleras y de los embalses de agua (todos los grandes lagos se congelan durante el periodo invernal), y por su llanura, se encuentra expuesta a numerosos sistemas climáticos a lo largo del año, como por ejemplo, prolongadas rachas de frío cuando la alta presión de masas de aire de origen ártico penetran en su entorno. Esta es la razón por la cual la capital provincial ha sido a menudo apodada como "Winterpeg" (del [[idioma inglés|inglés]] "winter", invierno). Es normal registrar menos 40 grados celsius en algunos días de invierno, y semanas con termómetros que no marcan más de 20 grados bajo cero.
 
En tiempo de verano, el clima es influenciado por bajas presiones de masa atmosférica que proceden del [[Golfo de México]], resultando en cálidas y húmedas condiciones que suelen tornarse en frecuentes tormentas eléctricas y [[tornado]]s cada año. Por último, Manitoba es uno de los lugares más soleados de Canadá y [[América del Norte|Norteamérica]].
 
Tan solo los sectores meridionales de la provincia practican la [[agricultura]] de forma extensiva. El prototipo más común de granja encontrado en áreas rurales es aquel destinado a la cría de ganado (35,3%), seguido del dirigido a la producción de aceite natural (25,8%) y por los molinos harineros (9,8%). Cerca del 11% de las tierras de cultivo de Canadá se encuentran en Manitoba. Los extremos este, sureste y norte están cubiertos de bosques de [[pinophyta|coníferasconífera]]s, "muskegs", Escudo canadiense, y [[tundra]] rumbo al norte. La zona forestal abarca unos 263.000 kilómetros cuadrados de un total de 548.000 de tierra firme. Esta se compone de [[Pinus|pinos]], píceas, tamaracks, [[cedrus|cedroscedro]]s, [[populus|álamosálamo]]s, y [[betulaabedul|abédules]]. Las vastas expensas de áreas forestales preservadas son consideradas por muchos naturalistas y deportistas como zonas silvestres prístinas. Algunos de los últimos bosques boreales más grandes del mundo pueden ser localizados sobre el litoral oriental del lago Winnipeg, con tan solo rutas de invierno, sin desarrollo hidrovial, y unas pocas comunidades densamente pobladas. A todo lo antedicho, cabe mencionar que aún persisten ríos vírgenes sobre el este, y que nacen en el Escudo canadiense para desembocar en el Winnipeg.
[[Archivo:Bienvenue au Manitoba - Manitoba welcomes you.jpg|thumb|250px|right|Entrada a Manitoba desde Sasckatchewan]]
{| style="text-align:left;"
Línea 188:
== Política ==
[[Archivo:Parliamentwinnipeg_manitoba.jpg|300px|thumb|left|Parlamento de Manitoba en Winnipeg]]
El teniente-gobernador representa a la [[isabelIsabel II delde Reino UnidoInglaterra|reina Isabel II]] como jefe de provincia. El líder del gobierno, en la práctica, es también el mayor oficial del [[poder ejecutivo]] provincial, siendo, en otras palabras, el ''premier'' gobernador (o ''primer ministro'' en [[idioma español|español]]), la persona que lidera el [[partido político]] con más representación en la Asamblea Legislativa de Manitoba. El gobernador preside un Consejo Ejecutivo, que es a su vez el gabinete de la provincia. Éste se compone de 25 ministros diferentes, que lideran un determinado departamento (economía, educación, etc), y son designados por el ''premier''. Tanto el gobernador como los miembros del gabinete pueden renunciar en caso de que obtengan la aprobación de la mayoría de los miembros de la Asamblea.
 
El [[poder legislativo]] de Manitoba es la Asamblea Legislativa propiamente dicha, que está integrada por 57 miembros. La provincia se divide en 57 distritos electorales. La población electoral de cada uno de estos distritos elige a un miembro, que actuará como representante del distrito en la Asamblea, para mandatos de hasta 5 años de duración. Si el teniente-gobernador quiere disolver la Asamblea antes de que se cumplan los cinco años, a pedido del gobernador, todos deben concurrir a elecciones nuevamente. No existe un límite de veces en los que una misma persona pueda ejercer.
Línea 272:
*[[Cristianismo]] – 77,7%
**[[Protestantismo|Protestantes]] – 43%
**[[Iglesia católica|Iglesia Católica Romana]] – 29,3%
**[[Iglesia ortodoxa|Iglesia Ortodoxa]] – 1,4%
**Otras afiliaciones cristianas – 4%
**[[Judaísmo|Judíos]] – 1,1%
Línea 281:
== Lengua oficial ==
 
El [[idioma inglés|inglés]] y el [[idiomalengua francésfrancesa|francés]] son los idiomas oficiales de la legislatura y de la corte de Manitoba, de acuerdo con el ''[[Manitoba Act]]'' de [[1870]] (que forma parte de la Constitución canadiense):
 
<blockquote>
Línea 294:
 
== Economía ==
El [[producto interno bruto|producto bruto interno]] de Manitoba, en el [[2000]], fue de 29,9 billones de [[dólar canadiense|dólares canadienses]]. La [[renta per cápita]] de la provincia es de aproximadamente 26.754 dólares canadienses.
 
El sector primario de Manitoba es responsable del 3,5% del PBI de Manitoba, fundamentalmente en ganadería - que ya había sido anteriormente una de las principales fuentes de renta de Manitoba - y emplea aproximadamente a unas 33 mil personas, aportando el 2,85% del PBI provincial. Manitoba posee cerca de 26 mil explotaciones agropecuarias, que ocupan más o menos el 14% del territorio. La [[Pesca comercial|pesca]] y la [[silvicultura]] responden juntas por el 0,15% del PBI de Manitoba, y comprendiendo cerca de 2,8 mil empleados.
 
El sector secundario de Manitoba responde por el 19% del PBI. La industria manufacturera aporta el 13% del PBI, abarcando a 71 mil obreros. El valor total de los productos fabricados anualmente en la provincia es de 4,5 billones de dólares canadienses. Los principales productos fabricados en Manitoba son los alimentos industrializados, equipamientos de transporte, [[indumentaria|ropasropa]]s, equipamientos electrónicos y material impreso. La industria de la [[construcción]] comprende el 4% del PBI, empleando cerca de 28,5 mil personas. La minería responde por el 1,85% del PBI de la provincia, sosteniendo a cerca de 5,9 mil efectivos humanos. Los recursos naturales más importantes extraídos en Manitoba son: [[níquel]], [[petróleo]], [[hierro]] y [[zinc]]. La provincia es la segunda mayor productora de níquel en América.
 
El [[sector servicios|sector terciario]] comprende al 72% del PBI. Los servicios comunitarios y personales responden por el 22% del PBI de la provincia, y emplean cerca de 209 mil personas. Servicios [[finanzas|financieros]] e inmuebles lo hacen con el 20% del PBI de Manitoba, albergando aproximadamente a unas 30 mil personas.
 
== Transporte ==
Línea 344:
La primera [[escuela]] de Manitoba fue fundada en [[1812]], a orillas del Red River. A partir de [[1818]], misioneros de la Iglesia Católica Romana comenzaron a construir escuelas católicas en la región. En [[1820]] se edificó la primera escuela protestante. Hasta el inicio de la [[años 1870|década de 1870]], la educación básica era impartida solo por instituciones religiosas. En [[1871]], con la creación de la provincia de Manitoba, se abrió un Departamento de Educación, que pasó a ser responsable del funcionamiento de las aulas en el sistema de escuelas públicas de su círculo.
 
Actualmente, todas las escuelas de educación básica localizadas en la provincia deben seguir patrones impuestos por el Departamento de Educación. Las escuelas públicas de la región sur de la provincia son administradas por un [[distrito escolar]] adjudicado, que opera en una determinada región, en diversas ciudades, villas y municipalidades al mismo tiempo. Los colegios de algunas regiones aisladas del sur de Manitoba, como toda la región centro-norte de la provincia, son, en su conjunto, administrados directamente por las ciudades, villas o municipalidades en las cuales se encuentran. La enseñanza escolar es de carácter obligatorio para todos los [[niño]]s y [[Adolescencia|adolescentes]] desde los siete años de edad, hasta la conclusión del [[educaciónenseñanza secundaria|segundo grado]] o hasta los dieciséis años.
 
Manitoba cuenta con cuatro [[universidad]]es. La [[Universidad de Manitoba]], la mayor de todas, tiene su sede en Winnipeg. Otras son la [[Universidad de Winnipeg]], en Winnipeg, la Universidad de Brandon, en la ciudad homónima, y el Colegio Universitario de St. Boniface, en St. Boniface, un [[suburbio]] de Winnipeg. Manitoba dispone de 38 [[biblioteca]]s públicas, de las cuales 21 están situadas en la capital.