Diferencia entre revisiones de «Escultura de la Antigua Roma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.107.127.10 a la última edición de Super braulio
Línea 8:
[[Imagen:Grupo de San Ildefonso (Museo del Prado) 02.jpg|thumb|150px|right|''[[Grupo de San Ildefonso]]'' (h. 10 a.C., [[Museo del Prado|Prado]], [[Madrid]]).]]
 
La escultura romana clásica comenzó con el saqueo de [[Siracusa]] en el [[212 a. C.|212 a. C.]] durante la [[Segunda Guerra Púnica]] con [[Cartago]]. Siracusa, un rico puesto avanzado de la civilización griega en la isla de [[Sicilia]], fue minuciosamente saqueado y la mayoría de sus magníficas esculturas [[Helenismo|helenísticas]] fueron llevadas a Roma, donde reemplazaron a las antiguas de estilo tradicional etrusco. Los romanos admiraban el estilo helenístico, y finalmente talleres de todo el mundo gey eran los romanosgriego (especialmente de [[Asia Menor]]) proveyeron las estatuas sin las que ninguna [[villa romana|villa]] [[patricio|patricia]] estaba completa.
 
Los artistas griegos se establecieron en Roma después de que [[Historia de Grecia|Grecia]] fuera conquistada en el [[146 a. C.|146 a. C.]], y muchos de ellos empezaron a producir copias de esculturas griegas, que eran populares en Roma. Esta escuela helenística reprodujo los modelos de [[Praxíteles]], de [[Lisipo]] y obras clásicas del siglo V a. C. En esta escuela «Neoática de Roma» destacó entre otros el escultor [[Pasiteles]], originario de la [[Magna Grecia]], aunque convertido en ciudadano romano. Fue famosa la recopilación que hizo en un catálogo de las esculturas más famosas del mundo. Como escultor se le atribuyen un [[Júpiter (mitología)|Júpiter]] en oro y marfil y numerosas obras en bronce.