Diferencia entre revisiones de «Jordi Pujol»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 29803178 de Hombrelibre74 (disc.) Elimino opiniones personales sin referencias
Línea 17:
'''Jordi Pujol i Soley''' ([[Barcelona]], [[9 de junio]] de [[1930]]) es un político [[España|español]], de orientación [[nacionalismo catalán|nacionalista catalana]]. Doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona, domina, además del catalán y el castellano, el inglés, el francés, el alemán y el italiano. Fue presidente de la [[Generalidad de Cataluña]] entre [[1980]] y [[2003]] y presidente de [[Convergència Democràtica de Catalunya]] desde [[1974]], así como presidente fundador de la federación de [[Convergència i Unió]] desde noviembre de [[2004]], momento en que dejó la presidencia ejecutiva.
 
Pujol fue detenido en [[1960]] por sus protestas contra el régimen de [[Francisco Franco]] ([[sucesos del Palau de la Música|sucesos del Palacio de la Música Catalana]]) y condenado a siete años de prisión, acusado de organizar la campaña de la oposición. Según sus declaraciones fue sometido a torturas durante su estancia en la prisión.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/cataluna/Pujol/relata/fue/torturado/elpepuespcat/20071115elpcat_6/Tes Pujol relata cómo fue torturado]</ref> Salió de la cárcel después de haber estado dos años y medio, aunque estuvo confinado durante un tiempo en [[Gerona]]. Inmediatamente comenzó una nueva línea de actividad política con el eslogan "construyendo el país". Con esto pretendía aumentar el nivel de conciencia nacional de los catalanes y crear las instituciones culturales y financieras suficientes para el desarrollo de [[Cataluña]] y su eventual separación de España. De hecho, su política, especialmente la educativa, es la responsable de haber creado una generación de catalanes especialmente antiespañolista, nacionalista y radical. Pujol también fue el responsable de la instauración de las leyes lingüísticas mediante las que se discrimina y persigue a los hispanoparlantes en Cataluña.
[[Archivo:Jordi Pujol at Pedraforta.jpg|thumb|left|250px|Placa conmemorativa de la ascensión de Jordi Pujol al [[Pedraforca]] en 1983.]]
En 1974, Pujol pasó definitivamente a la esfera política cuando fundó el partido ''[[Convergència Democràtica de Catalunya]]'', del que fue el primer secretario.