Diferencia entre revisiones de «Iguala de la Independencia»

Contenido eliminado Contenido añadido
mas informacion
m Revertidos los cambios de 189.134.127.137 (disc.) a la última edición de Leonpolanco
Línea 25:
[[File:Monumento a José Magdaleno Ocampo....JPG ‎ |thumb|right|280px|Monumento a José Magdaleno Ocampo en la Ciudad de Iguala.]]
 
'''Iguala de la Independencia''', ciudad histórica del estado de [[Estado de Guerrero|Guerrero]], en [[México]], localizada ala norte102 deslkilómetros estado,de y a 2:30 horas[[Chilpancingo de Mexicolos DFBravo|Chilpancingo]], Iguala fue la primera capital del estado. Es la tercera localidad más importante del estado solo después de Chlpancingo[[Chilpancingo de los Bravo]] y [[Acapulco]]. La importancia de esta ciudad radica principalmente en los siguientes hechos históricos definitivos para la [[historia de México]]:
 
 
* Ciudad Importantisima para la Historia de Mexico por ser:
CUNA DE LA BANDERA MEXICANA
CUNA DE LA CONSUMACION DE LA INDEPENDENCIA
CUNA DEL EJERCITO NACIONAL
IGUALA pide justicia, todo los acontecimientos importanticimos, y para que, Iguala la ciudad historica totalmente avandonada por el gobierno,
como ven que Iguala no entra al festejo del bicentenario!! no puede ser.
 
* La firma del documento conocido como [[Plan de Iguala]] el [[24 de febrero]] de 1821 en donde se reconocía por primera vez y de manera oficial la [[Independencia de México]] de [[España]], y la unión de los ejércitos mexicano y español en el llamado [[Ejército Trigarante]].
Línea 40 ⟶ 32:
 
* El [[27 de octubre]] de [[1849]], siendo presidente de México [[José Joaquín de Herrera]], se erije el [[Estado de Guerrero]] y se designa como su primera capital a la ciudad de Iguala.
 
* Asta Bandera mas Grande de Mexico, la mas Grande de Latinoamerica, y segun sus creadores la Mas GRANDE DEL MUNDO inargurada el [[24 de febrero]] de 1998.
 
== Historia ==