Diferencia entre revisiones de «Constitución de Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.24.213.244 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 15:
== Principales puntos ==
 
La Constitución Política, reemplazo al Código Civil de Bello, como principal fuente de derecho en Colombia, mutando su condición de mudo referente programático, a una parte viva del derecho.
 
Como novedades, se resaltan las siguientes:
 
de la supremacía e integridad de la Constitución.
En virtud de estas funciones decide sobre las demandas de inconstitucionalidad que presenten los ciudadanos en acción pública contra las leyes, decretos legislativos, leyes aprobatorias de tratados internacionales, convocatorias a referendo o asamblea constituyente y contra las decisiones judiciales relacionadas con la acción de tutela de los derechos constitucionales, a manera de revisión, con el objetivo de unificar jurisprudencia y establecer precedente judicial obligatorio, lo que en la actualidad se conoce como [[Doctrina Constitucional]].
 
Se instituye, además la [[acción de tutela]] como un mecanismo expédito y efectivo para que los ciudadanos puedan hacer valer sus [[derechos fundamentales]] a partir del artículo 8 de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948. De la misma manera en aras de desarrollar, el nuevo estatus de estado social, se incluyó en la Constitución Política, un listado de derechos económicos sociales y culturales, que aunque de caracter programático, pueden llegar a ser de aplicación inmediata ya sea a través de la igualmente constiucional [[Acción Popular]] o por conexidad con derechos de rango fundamental.