Diferencia entre revisiones de «Eclipse solar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.61.16.26 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 113:
Naturalmente, en la zona eclipsada de la Tierra la falta de radiación solar produce una serie de fenómenos objetivos, como disminución de la temperatura, vientos por la diferencia de temperaturas con la zona no eclipsada, etc. Según las últimas teorías se cree que estos efectos locales están relacionados con el [[efecto Allais]], consistente en la inexplicable variación del periodo del [[péndulo de Foucault]] durante el eclipse solar.
 
puto de mierda la concha de tu madre== Recomendaciones para ver un eclipse ==
<div style="background-color:black">
[[Archivo:Solar eclips 1999 1.jpg|100px]]
Línea 119:
[[Archivo:Solar eclips 1999 3.jpg|100px]]
[[Archivo:Solar eclips 1999 4.jpg|100px]]
[[Archivo:SoSolar eclips 1999 5.jpg|100px]]
[[Archivo:Solar eclips 1999 6.jpg|110px]]
[[Archivo:Solar eclips 1999 7.jpg|100px]]
</div>
 
Un eclipse es un fenómeno muy intembargointeresante; sin embargo puede poner en riesgo la vista del observador, quien en un intento por apreciar el fenómeno, fuerza a sus ojos a ver directamente el Sol. Esto puede provocar quemaduras en la [[retina]]. '''Nunca debe verse directamente el Sol.'''
Hay formas de apreciarlo sin compromeistacomprometer la vista del observador:
*[[Filtro solar]] o antosanteojos especiales, garantizados por el fabricante. Los filtros caseros o anteojos comunes no deben utilizarse nunca por el peligro que conllevan para los ojos humanos.
*Observación indirecta:
*Sombras en las hojas de los árboles: normalmente los rayos del Sol producen una proyección dedel disco solar al pasar a través de las hojas de los árboles. Cuando ocurre un eclipse se puede observar cómo los discos en la sombra de los árboles "menguan" reflejando los cambios en el disco solar.
*Proyección a través de un agujero pequeño: se perfora un agujero diminuto, con la ayuda de un alfiler, en una hoja de cartón. Se hace pasar la luz solar a través del agujero y se proyecta sobre una de papel o una superficie lisa.
*Proyección con [[binoculares]]: se tapa uno de los lentes de los binoculares y se hace pasar la luz a través del lente abierto. '''Nunca''' ver el sol directamente a través de binoculares, ya que puede producir quemaduras graves en la [[retina]].