Diferencia entre revisiones de «Partido Laborista (Argentina)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.174.8.169 (disc.) a la última edición de Elnegrojose
Línea 1:
{{Evento actual|política}}
{{Ficha de partido político |
nombre = Partido Laborista |
Línea 6 ⟶ 5:
presidente = n/d|
fundación = [[17 de octubre]] de [[1945]] |
sede = |
sede = [[Consejal Nicolas Defilippi]] xxx <br />[[Ituzaingó]]<br />[[Buenos Aires]], [[Argentina]]{{demostrar}}|
ideología = n/d|
internacional = |
web = n/d|
web = [http://juventudlaboristadeituzaingo.blogspot.com/ blog oficial del Juventud Laborista de tuzaingo] |
}}
El '''Partido Laborista''' de [[Argentina]] un [[partido político]] creado en [[1945]] que contribuyó a fundar el [[peronismo]]. Fue disuelto en [[1947]] para integrarse al [[Partido Justicialista|Partido Peronista]], refundado en [[2008]] con su nombre original.{{demostrar}}
 
== Origen ==
 
El Partido Laborista fue fundado después del [[17 de octubre (peronismo)|17 de octubre de 1945]]. El mismo fue constituido por los sindicatos que venían actuando con Perón desde 1943 para organizar el apoyo a su candidatura presidencial en las elecciones del 24 de febrero de [[1946]].
 
== Acción política ==
 
El Partido LaboristaPL fue uno de los tres partidos que sostuvieron la candidatura a presidente de Perón en las elecciones del [[24 de febrero]] de [[1946]] (los otros dos fueron el [[Partido Independiente (Argentina)|Partido Independiente]] organizado por los conservadores, y la [[Unión Cívica Radical Junta Renovadora]] organizado por [[Unión Cívica Radical|radicales]]). En esas elecciones la Unión Cívica Radical Junta Renovadora, el Partido Laborista y el Partido Independiente obtuvieron el 56% de los votos, ganando la elección presidencial y todas las provincias.<ref>[http://www.elsocialista-mst.org/cgi-bin/elsocialista.cgi?es=014&nota=32 ''A 60 años de la fundación del Partido Laborista'', por Mercedes Petit, El Socialista, 9 de noviembre de 2005 Nro. 014]</ref>
 
Inmediatamente después de las movilizaciones obreras del [[Día de la lealtad|17 de octubre de 1945]], un grupo de 150 militantes sindicales convocados por [[Luis Gay]] y [[Cipriano Reyes]], formaron un Comité Provisional del Partido Laborista, integrado también por los ferroviarios Monzalvo y Tejada, Manuel García (espectáculos), Vicente Garófalo (vidrio) y Leandro Reynes (periodistas), entre otros. Emitieron también un documento titulado ''«Por la emancipación de la clase laboriosa»''. El PL quedó oficialmente fundado el [[24 de octubre]] de [[1945]].<ref>[http://www.monografias.com/trabajos6/gene/gene.shtml ''Génesis, apogeo y disolución del Partido Laborista'', por Gastón Raggio y Marcelo Borrelli, Monografías.com, 1999]</ref> [[Luis Gay]] fue elegido presidente del partido, mientras que [[Cipriano Reyes]] lo fue de la seccional de la [[Provincia de Buenos Aires]], su principal bastión.
Línea 26 ⟶ 29:
 
Luego de la [[Revolución Libertadora]] que derrocó a Perón en [[1955]], el Partido Laborista fue refundado por Cipriano Reyes, y estableció una línea política de crítica al golpe militar, la prohibición del peronismo y la derogación de la [[Constitución Argentina de 1949|Constitución de 1949]].
 
El [[7 de noviembre]] de [[2008]] es vuelto a refundar el partido, con sede en [[Ituzaingó]], Provincia de Buenos Aires.{{demostrar}}
 
== Referencias ==
Línea 48 ⟶ 49:
}}
 
== Enlaces externos ==
*[http://juventudlaboristadeituzaingo.blogspot.com/ blog oficial del Juventud Laborista de tuzaingo]
 
== Véase también ==
 
[[Categoría:Partido Laborista (Argentina)]]
[[Categoría:Partidos políticos de Argentina]]
[[Categoría:Historia contemporánea de Argentina]]