Diferencia entre revisiones de «Ceuta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.174.8.169 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 1:
{{otros usos|Ceuta (desambiguación)}}
{{Ficha de entidad subnacional
{{Infobox País
|nombre nombre_oficial = Ceuta
|nombre nombre_comúncompleto = Ciudad de= Ceuta
|país = España
| imagen_bandera = Flag Ceuta.svg
|unidad = [[Ciudad autónoma]]
| imagen_escudo = Escudo de Ceuta.svg
|bandera = Flag Ceuta.svg
| imagen_escudo_tamaño = 80px
|escudo = EscudoCeuta.svg
| lema_nacional = Ninguno
|mapa = Localización de Ceuta.png
|himno himno_nacional = ''[[Himno de Ceuta|Ceuta, mi ciudad querida]]''
| imagen_mapa = LocationCeuta.png
|lema =
| capital = Ceuta
|dirigentes_títulos= [[Congreso de los Diputados de España|Congreso]]<br />[[Senado de España|Senado]]<br />[[Presidente de Ceuta|Presidente]]
| capital_población = 77.320 [[2008]]
|dirigentes_nombres= 1 escaños<br />2 escaños<br />[[Juan Jesús Vivas]] ([[Partido Popular (España)|PP]])
| capital_coor = n/d
| superficie = 19,5
| ciudad_principal = Ceuta
|superficie_puesto = [[Anexo:Comunidades autónomas de España por superficie|18]]
| idiomas_oficiales = [[Idioma español|Español]]
|superficie_post =
| gobierno = [[Comunidad autónoma|Comunidad autónoma Española]]
| población = 7778.320 [[2008]]
| dirigentes_títulos = [[presidente de Ceuta|presidente]]
|población_puesto = [[Anexo:Comunidades autónomas de España por población|18]]
| dirigentes_nombres = [[Juan Jesús Vivas]]
|población_año = 2008
| fundación = [[Autónoma]]
|población_post = ¹
| fundación_hitos =
|densidad = 4.101
| fundación_fechas = [[españa]] de [[14 de marzo]] de [[1995]]
| gentilicio = Ceutí, Caballa
| superficie = 19
|idioma idiomas_oficiales = [[Idioma español|Español]]
| superficie_puesto = x
|código ISO = ES-CE
| superficie_agua = 0
|página web = www.ceuta.es
| fronteras = n/d[[kilómetro|km]]
|campo2_nombre = [[Fiesta|Fiesta oficial]]
| población = 77.320 [[2008]]
|campo2 = 2 de Septiembre
| población_densidad = 18
|campo1_nombre = [[Estatuto de Autonomía de Ceuta|Estatuto de autonomía]]
| moneda = [[Euro]]{{Infobox ref|1}} (€, <code>[[ISO 4217|EUR]]</code>)
|campo1 fundación_fechas = [[españa]] de = [[14 de marzo]] de [[1995]]
| gentilicio = Ceutí
|nota1 = [[Instituto Nacional de Estadística (España)|0,17%]] del total de España.
| horario = [[CET]] ([[Tiempo Coordinado Universal|UTC]]+1)
| horario_verano = [[CEST]] ([[Tiempo Coordinado Universal|UTC]]+2)
| cctld = n/d
| código_telefónico = n/d
| prefijo_radiofónico = n/d
| código_ISO = n/d
| miembro_de = [[España]]
| matrícula_coche= n/d
| matrícula_avión= n/d
| nota1 = Desde [[1868]] y hasta [[1999]], la [[peseta]].
}}
 
'''Ceuta''' es una [[ciudad autónoma]] de [[España]], situada a orillas del [[Mar Mediterráneo]]. Está ubicada en la orilla [[África|africana]] del [[estrecho de Gibraltar]], en su desembocadura oriental. Limita al norte, este y sur con el [[Mar Mediterráneo]] y al oeste con [[Marruecos]]. Este país ha reivindicado su anexión como parte de su territorio por su cercanía geográfica (junto con [[Melilla]] y otros territorios españoles de menor entidad en el norte de África). El [[Gobierno de España]] nunca ha establecido negociaciones de ningún tipo, ya que es parte de alguno de los reinos ibéricos desde el [[siglo XV]], concretamente desde 1415 con la conquista de Ceuta por parte del [[Reino de Portugal]]. Hoy en día forma parte –al igual que los otros territorios norteafricanos– del territorio nacional español y por tanto no se considera como posesión o colonia.