Diferencia entre revisiones de «Enrique IV de Castilla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rosymonterrey (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 29807499 de Rosymonterrey (disc.)
Rosymonterrey (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 29807469 de Rosymonterrey (disc.)
Línea 50:
Enrique IV yace enterrado en el panteón real del [[Real Monasterio de Santa María de Guadalupe|Monasterio de Guadalupe]], en Cáceres.
 
=== Enrique como Príncipe ===
Al nacer Enrique, Castilla se encontraba bajo el control de [[Álvaro de Luna]], que intentó controlar las compañías y educación de Enrique. Entre los compañeros de su juventud se contaba [[Juan Pacheco]] que sería su hombre de confianza. Las luchas, reconciliaciones e intrigas por el poder entre los diversos nobles, el condestable [[Álvaro de Luna]] y los [[Infantes de Aragón]] serían una constante. Hacia [[1444]], Enrique se convertiría en el primer [[Príncipe de Asturias]].<ref>Martín, p. 41. El título fue creado en [[1388]] pero tanto Enrique III como Juan II accedieron al trono antes de cumplir la edad necesaria para ser príncipes.</ref> Así mismo el [[10 de octubre]] de [[1444]] se convierte en el primer, y único, príncipe de [[Jaén]]. En [[1445]] provocó la [[Primera Batalla de Olmedo]], en la que saldría derrotado el bando de los [[Infantes de Aragón]].
 
Tras la victoria de Olmedo el poder de [[Álvaro de Luna]] se debilitaría, ganando en influencia el bando del Príncipe Enrique y Juan Pacheco. [[Juan II de Aragón]] sería contrarrestado apoyando a su hijo [[Carlos de Viana]], heredero de [[Navarra]], que se había sublevado contra su padre en [[1450]] al negarse éste a cederle el trono de Navarra.<ref>Martín, p. 55</ref> La influencia de Álvaro de Luna acabaría con su arresto y ejecución en [[1453]].
Al nacer Enrique, Castilla se encontraba bajo el control de [[Álvaro de Luna]], que intentó controlar las compañías y educación de Enrique. Entre los compañeros de su juventud se contaba [[Juan Pacheco]] que sería su hombre de confianza. Las luchas, reconciliaciones e intrigas por el poder entre los diversos nobles, el condestable [[Álvaro de Luna]] y los [[Infantes de Aragón]] serían una constante. Hacia [[1444]], Enrique se convertiría en el primer [[Príncipe de Asturias]].<ref>Martín, p. 41. El título fue creado en [[1388]] pero tanto Enrique III como Juan II accedieron al trono antes de cumplir la edad necesaria para ser príncipes.</ref> Así mismo el [[10 de octubre]] de [[1444]] se convierte en el primer, y único, príncipe de [[Jaén]]. En [[1445]] provocó la [[Primera Batalla de Olmedo]], en la que saldría derrotado el bando de los [[Infantes de Aragón]].
 
Tras la victoria de Olmedo el poder de [[Álvaro de Luna]] se debilitaría, ganando en influencia el bando del Príncipe Enrique y Juan Pacheco. [[Juan II de Aragón]] sería contrarrestado apoyando a su hijo [[Carlos de Viana]], heredero de [[Navarra]], que se había sublevado contra su padre en [[1450]] al negarse éste a cederle el trono de Navarra.<ref>Martín, p. 55</ref> La influencia de Álvaro de Luna acabaría con su arresto y ejecución en [[1453]].
 
=== Enrique como rey ===