Diferencia entre revisiones de «Siglo XX»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.189.187.166 (disc.) a la última edición de Tirithel
Línea 8:
[[Archivo:Braun HF 1.jpg|thumb|Televisor [[Braun|Braun HF 1]], un modelo [[Alemania|alemán]] de los [[años 1950]], década en la que se popularizó el uso de este [[medio de comunicación de masas]].]]
[[Archivo:Apollo_11_bootprint.jpg|thumb|Huella del astronauta [[Buzz Aldrin]] en la [[Luna]]. Durante el siglo [[XX]] dio comienzo la [[exploración espacial]]. En [[1969]] un ser humano pisó el primer [[cuerpo celeste]] a parte de la [[Tierra]], la [[Luna]].]]
El '''siglo XX''' es el siglo pasado. Se inició en el año [[19911901]] y terminó en el año [[20502000]]. Pese a este hecho, está muy extendida la idea de que comprendió los años [[1900]]-[[1999]], que es inexacta.
 
El siglo XX se caracterizó por los avances de la [[tecnología]]; [[medicina]] y [[ciencia]] en general; fin de la esclavitud en los llamados [[países desarrollados]]; liberación de la mujer en la mayor parte de los países; pero también por crisis y despotismos humanos, que causaron efectos tales como las [[guerra mundial|Guerras Mundiales]]; el [[genocidio]] y el [[etnocidio]], las políticas de [[exclusión]] social y la generalización del [[desempleo]] y de la [[pobreza]]. Como consecuencia, se profundizaron las inequidades en cuanto al desarrollo social, económico y tecnológico y en cuanto a la distribución de la riqueza entre los países, y las grandes diferencias en la calidad de vida de los habitantes de las distintas regiones del mundo. En los últimos años del siglo, especialmente a partir de [[1989]]-[[1991]] con el derrumbe de los regímenes colectivistas de [[Europa]], comenzó el fenómeno llamado [[globalización]] o mundialización.