Diferencia entre revisiones de «Piura»

Contenido eliminado Contenido añadido
Samconor (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Samconor (disc.) a la última edición de AstaBOTh15
Línea 116:
Habría llegado a Piura tras el pedido expreso y firmado de 25.000 católicos pertenecientes a la mayoría de parroquias del departamento piurano, pedido gestado infatigablemente por [[Ricardo Olaechea Ríos]]. Los piuranos sabían el gran significado de su presencia en estas tierras. Si el [[Papa]] fue para [[Ayacucho]] la esperanza y el rechazo a la violencia terrorista; para Piura, su sola presencia fue el bálsamo, el consuelo para una sufrida ciudad arrasada entonces por el [[El Niño|fenómeno El Niño]] (1983), asustada por el terrorismo, sufrida por la crisis y pobreza; así como el impulso ante la negligencia y el abandono de algunas de sus autoridades locales y sobre todo las que están en Lima, y la fuerza moral para trabajar en la ansiada rehabilitación departamental.
 
== Población de la ciudad de Piura metropolitana ==
 
[[Archivo:Piura_edi.jpg|center|thumb|Caja Municipal de Piura.]]
Según el censo 2007 la ciudad de '''San Miguel de Piura''' con sus tres distritos metropolitanos cuentan con una población de [[450.363]] habitantes. Es la ciudad capital de la región más poblada del país.
 
Línea 170:
! colspan="8" |<big>*</big><small>Datos del censo realizado por el [[INEI]]<ref>[http://desa.inei.gob.pe/mapas/bid/ Censo 2005 INEI]</ref>
|}
 
 
== Piuranos ilustres ==