Diferencia entre revisiones de «Embrión»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
m Revertido a la revisión 29793974 hecha por AVBOT; vandalismo. (TW)
Línea 10:
[[Imagen:Tubal Pregnancy with embryo.jpg|thumb|Embrión humano a la 7ª semana.]]
 
El desarrollo embrionario tiene comienzo cuando un --[[Especial:Contributions/190.19.5.13|190.19.5.13]] ([[Usuario Discusión: {{revisar}}190.19.5.13|discusión]]) 17:51 16 sep 2009 (UTC)[[espermatozoide]] fecunda a un [[óvulo]] y se forma un cigoto, proceso que ocurre en el oviducto ([[trompa de Falopio]]) de la mujer. Cuando se fusionan la<math><math>Escribe aquí una fórmula</math>{{revisar}}<math>[[Media:Escribe aquí una fórmula]][[Archivo:[Ejemplo.jpg][[''Título del enlace'''''[[Archivo:Texto en negrita]][[Media:Ejemplo.ogg]]{{revisar}}''']]]]</math></math>slas membranas, todo el material que contiene el espermatozoide entra al ovocito. Las mitocondrias paternas se eliminan activamente y el flagelo se disuelve, pero el centriolo (centrosoma en vegetales) paterno es fundamental para que tenga lugar la primera división celular del embrión. En el momento de la fusión, el ovocito, bloqueado hasta ese momento en metafase II de la segunda división meiótica, se reactiva y termina la división excluyendo el segundo corpúsculo polar. Aproximadamente 4 horas tras la concepción, aparecen los pronúcleos, el masculino, que procede del núcleo del espermatozoide descondensado, y el femenino. Los pronúcleos comienzan a acercarse gracias a los microtúbulos que parten del centriolo paterno. Mientras tanto, los pronúcleos duplican su [[ADN]]. Cuando llegan a su tamaño máximo, el centriolo se duplica para formar el huso mitótico, es en ese momento en el que las membranas de los pronúcleos se desaparecen y los cromosomas se posicionan en el huso para que tenga lugar la primera división celular.Se divide primero en dos células, posteriormente en cuatro, en ocho, dieciséis, treinta y dos, llegando al cuarto día a estadio de [[mórula]].
 
El estadio de mórula se alcanza en tres etapas: mórula, mórula iniciando compactación y mórula compacta. La mórula compacta es la que acabará generando el blastocisto. El desarrollo del blastocisto parte de blastocisto temprano, pasa a blastocisto cavitado conforme se va formando la cavidad interna o [[blastocele]], tras ese estadio aumenta su tamaño y pasa a llamarse blastocisto expandido. Este último acabará rompiendo la [[zona pelúcida]] y eclosionará (blastocisto eclosionado) hasta implantarse en el tejido endometrial del [[útero]] entre 4 y 7 días después de la fecundación.