Diferencia entre revisiones de «Experimentación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
m Revertido a la revisión 29369623 hecha por AVBOT. (TW)
Línea 1:
[[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]]{{revisar}}[[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]]{{revisar}}[[Media:[[Archivo:Ejemplo.ogg]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]]{{revisar}}[[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]]{{revisar}}]]]]]]]]]]La '''experimentación''', método común de las [[ciencia]]s y las [[tecnología]]s, consiste en el estudio de un fenómeno, reproducido generalmente en un [[laboratorio]], en las condiciones particulares de estudio que interesan, eliminando o introduciendo aquellas variables que puedan influir en él. Se entiende por [[variable]] todo aquello que pueda causar cambios en los resultados de un experimento y se distingue entre variable independiente, dependiente y controlada.
 
La propiedad particular de la definición es "controlada". La variable independiente es un evento que se incorpora al experimento y se quiere ver cómo influye en la variable dependiente, que no es sometida la llaman experimental y de control. Se mide la característica antes y después del evento. Un estudio longitudinal con un panel, que es un grupo de personas representativas del hábitat y de dimensión muestral adecuada, a las cuales se le aplica un cuestionario en espacios de tiempo continuados, es un experimento controlado por las variables que se estudian: cambios en los hábitos de compra, evolución de los valores humanos, influencias de un cambio social, impacto de la información, etc.