Diferencia entre revisiones de «Adolf Hitler»

Contenido eliminado Contenido añadido
Heguer (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Heguer (disc.) a la última edición de Bigsus-bot
Línea 35:
[[Causas de la Segunda Guerra Mundial|Responsable del inicio]] de la [[Segunda Guerra Mundial en Europa]] con la [[Invasión de Polonia en 1939|invasión]] de [[Segunda República Polaca|Polonia]] en septiembre de [[1939]], para 1941, período de su apogeo, sus tropas y aliados del Eje ocuparon la mayoría de [[Europa]] y partes de [[Asia]] y [[África]], pero finalemente fueron derrotadas por las potencias [[Aliados de la Segunda Guerra Mundial|Aliadas]] en 1945. Hacia el final de la guerra, las violentas políticas de conquista territorial y [[racismo|subyugación racial]] de Hitler habían causado a la muerte de entre 55 y 60 millones de personas ([[Víctimas de la Segunda Guerra Mundial|alrededor del 2% de la población mundial de la época]]) en su mayor parte civiles, así como un considerable grado de destrucción de ciudades europeas. El exterminio sistemático y masivo de enemigos políticos y personas consideradas racialmente "inferiores", mediante la detención en una red de [[campos de concentración]] y exterminio en Alemania y en los territorios conquistados, llevó a la muerte a unos seis millones de [[judíos]] en lo que posteriormente se llamó el [[Holocausto]], como así también a homosexuales, gitanos, eslavos, enfermos mentales, prisioneros de guerra soviéticos y opositores políticos a su régimen. Las estimaciones del número de personas que perdieron la vida como consecuencia de medidas raciales adoptadas por Hitler, según la mayoría de los historiadores serían aproximadamente 11 ó 12 millones de personas, de las cuales la mitad corresponderían al Holocausto.
 
En los últimos días de la guerra, Hitler contrajo matrimonio con su amante [[Eva Braun]], en el [[Führerbunker|búnker subterráneo]] bajo las ruinas de [[Berlín]], mientras la ciudad era invadida por el [[Ejército Rojo]] de la [[Unión Soviética]] y su ejército finalmente derrotado. Luego de contraer matrimonio, Hitler y Braun se [[suicidio|suicidaron]] mediante sendosun disparos en la cabezadisparo y sus cuerpos fueron incinerados.{{demostrar}}
 
Si bien Hitler, antes de su muerte había designado en su testamento a [[Karl Dönitz]] como su sucesor, su [[suicidio]], significó el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa y de 12 años de mandato totalitario nacionalsocialista en Alemania y regiones de Europa.
Línea 334:
La versión oficial de los [[Aliados (Segunda Guerra Mundial)|aliados]] —que concuerda con la versión dada por su secretaria personal, [[Traudl Junge]], en el libro ''Hasta la última hora: la secretaria de Hitler cuenta su vida'' (''Bis zur letzten Stunde: Hitlers Sekretärin erzählt ihr Leben''), con la versión de [[Joachim C. Fest]], historiador y biógrafo, en ''[[El hundimiento]]'' (''Der Untergang'') así como la biografía del General Freytag [[von Loringhoven]]— indica que Hitler renunció a intentar huir de [[Berlín]] y se suicidó con un tiro de pistola y, al mismo tiempo, ingiriendo una cápsula de [[cianuro]] en su ''[[Führerbunker]]'', a 15 m de profundidad en el subsuelo del edificio de la Cancillería en Berlín, junto a su nueva esposa [[Eva Braun]] y rodeado de unos pocos incondicionales, el [[30 de abril]] de [[1945]], cuando el [[Ejército Rojo]], dirigido por el mariscal [[Georgi Zhúkov]], [[Batalla de Berlín|tomaba Berlín]] y se encontraba a menos de 300 m del búnker.
 
Aquel día, Hitler almorzó en compañía de sus secretarias en un silencioso ambiente y después del almuerzo, el cual fue servido por [[Constanze Manziarly]], hizo matar a su perra [[Blondie (perro)|Blondie]]. Luego dio a su ayudante [[Otto Günsche]] instrucciones estrictas sobre la cremación de su cuerpo y el de su esposa, probablemente para evitar que fueran exhibidos como «trofeos de guerra», recordando el ultraje del cadáver de su amigo [[Benito Mussolini]], que fue colgado desnudo boca abajo junto con el de su amante en una gasolinera de Milán, donde fue golpeado, empalado, escupido, vomitado y despreciado durante días. El siguiente relato procede del testimonio de Günsche:
 
"Hitler se retiró a eso de las 16 horas junto con Eva Braun a su despacho privado contiguo a la sala de mapas y Otto Günsche se paró frente al despacho esperando el momento de entrar; le acompañaba Linge. Se sintió un disparo ahogado y Günsche esperó unos 15 minutos de acuerdo a instrucciones; posteriormente Linge ingresó a la habitación de dos ambientes.
Línea 343:
En efecto, Linge siguió a Günsche al entrar al compartimiento de Hitler, y una vez confirmada su muerte, levantó los cuerpos envueltos en una alfombra y los sacó al patio trasero de la Cancillería, en unos momentos en que llovían obuses rusos por doquier.
 
Günsche depositó ambos cuerpos en un orificio causado por la explosión de un obús, los roció con unos 200 l de gasolina y les prendió fuego. Mientras se consumían, unos cuantos testigos, entre ellos [[Martin Bormann]], Goebbels, realizaron un nervioso y acongojado saludo militar, mas otroun obús que estalló cerca les obligó a volver al búnker sin verificar la total consumación de la incineración.
 
Su muerte se puso en duda durante mucho tiempo, creándose toda suerte de mitos.
 
Recientes versiones surgidas en los [[años 1990]] del lado ruso, confirman que los soviéticos (NKVD), después de una infructuosa búsqueda en la que incluso hallaron a un doble de Hitler suicidado en una habitación de la Cancillería como una forma de despistar, por fin dieron con los restos calcinados e irreconocibles en parte de Hitler, Braun y la familia Goebbels, y que éstosestos, secretamente aún para el mismo general Zhúkov, fueron transportados en cajas especiales a la frontera, a un cuartel militar que luego pasaría a ser territorio de la [[República Democrática Alemana]].
 
Los rusos confirmaron inicialmente en [[1955]] la muerte de Hitler, pero no se mostraron evidencias muy sustanciales, salvo algunos detalles odontológicos, lo que confirmaba a pesar de todo que los rusos tenían los cuerpos.
Línea 388:
Una de las características más relevantes de la personalidad de Hitler era la capacidad de impresionar, encantar, manipular y subyugar a quienes lo rodearan; había personas que podían ser muy fuertes y seguras en sus campos de acción, pero en presencia de Hitler estas personalidades se veían disminuidas y manipuladas hasta el servilismo; por ejemplo, [[Hermann Göring]] expresó al ministro de finanzas Schacht que: ''"- Cada vez que estoy frente al Führer siento el corazón en un puño" -''
 
Hitler demostraba además insensibilidad y falta de escrúpulos cuando se trataba de deshacerse de enemigos y/o sacrificar soldados; se puede citar como ejemplo el caso de [[Fritz Todt]]. Todt, quien había contado con la plena confianza y privilegios del Führer hasta entonces, sostuvo una amarga reunión en la que discutió a viva voz con Hitler en la madrugada del 8 de febrero de [[1942]];, cuando terminó esa reunión este abordó un [[Heinkel 111]], al despegar el avión explotó.
Horas después ordenaba a [[Albert Speer]] tomar la dirección de la [[Organización Todt]]. Cuando el Ministerio del Aire intentó investigar las causas de este, Hitler paró en seco las investigaciones y dio por cerrado el caso (se supo que Todt intentó convencer a Hitler de terminar la guerra y que el Heinkel fue destruido a control remoto, la vida del piloto, no importó).
 
Línea 404:
Para los miembros cercanos a Hitler, Keitel, Lammers y Bormann, Hitler predicaba con el ejemplo pagando sus propios costes personales sin derogar ningún fondo del Estado. Los ingresos de Hitler, hábilmente administrados por su secretario personal [[Martin Bormann]], sucesor de [[Rudolf Hess]], provenían de los derechos por su imagen postal y por su libro [[Mein Kampf]]. {{Añadir referencias}}.
 
Otro de los rasgos característicos de Hitler era su desprecio por la debilidad ante el enemigo y por éste, sobre todo al judaísmo y en segundo grado al [[comunismo]], su impulsividad y su obcecación por las metas sin importar el costo que tuvieran. Por ejemplo: cuando Brauchistch le solicitó la retirada estratégica de [[Moscú]], Hitler se encolerizó diciendo: «¡No me podéis quitar Moscú!, ¡Quieroquiero Moscú!»
 
Un ejemplo de su aparente flexibilidad es cuando cedió ante [[Himmler]] por la deportación de los holandeses a Polonia, en pro de aumentar primeramente el contingente de las SS.
Línea 410:
Albert Speer llegó a emitir el siguiente comentario al respecto: «En el lugar donde debía haber un corazón en el pecho de Hitler, había un gran hueco»
 
Cuando le tocaba tratar temas variados sobre aspectos técnicos o militares, mostraba un acabado conocimiento de éstosestos, llegando a sorprender a sus interlocutores.
 
Hitler era muy condescendiente con quienes mostraban valor y arrojo en combate; llegó a diseñar él mismo la Cruz de Brillantes, Espadas y Robles para [[Hans Ulrich Rudel]], el célebre piloto de «[[Stuka]]s».