Diferencia entre revisiones de «Oriente Medio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 200.116.131.199 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 14:
El '''Oriente Medio''', también llamado '''Medio Oriente''' ([[idioma árabe|árabe]]: الشرق الأوسط ''Ash-sharq-l-awsat'', [[idioma hebreo|hebreo]]: המזרח התיכון, [[Idioma persa|persa]]: خاورمیانه ''Khāvarmiyāneh''), designa, en textos anglosajones a la región constituida por los países del suroeste de [[Asia]] y el noreste de [[África]], que en el ámbito [[europeo]] se conoce con el nombre de '''[[Oriente Próximo]]'''.<ref>{{Cita web| url = http://es.encarta.msn.com/encnet/refpages/searchdetail.aspx?q=oriente+medio&pg=1&grp=ans | título = Oriente Medio | año = 2008 | obra = Encarta | fechaacceso = 15/06/2008 | idioma = español}}</ref>
 
Los contornos de la región denominada Oriente Medio son difusos. Para la Real Academia Española ([[Real Academia Española|RAE]]), abarca [[Afganistán]], [[India]] y [[Pakistán]]. Oriente Próximo se usa como sinónimo de Oriente Medio por influencia anglosajona, ya que en inglés sólo se hace distinción entre ''Middle East'' ("Oriente Medio") y ''Far East'' ("Extremo Oriente").{{citarequerida}} Tanto la RAE como varios libros de estilo desaconsejan este uso y aconsejan respetar el uso que distingue entre ''[[Oriente Próximo]]'' (Egipto, Líbano, Israel, Jordania, Siria, Iraq,Colombia, Arabia Saudí y los territorios controlados por la [[Autoridad Nacional Palestina]] (la [[Franja de Gaza]] y parte de [[Cisjordania]]), ''Oriente Medio'' (Irán, Pakistán, Afganistán, "y sus países limítrofes") y ''Extremo'' o ''[[Lejano Oriente]]'' (India, China, Corea, Japón y países asiáticos del Pacífico).<ref>[http://www.europarl.europa.eu/transl_es/plataforma/pagina/celter/bol42.htm Oriente Medio - Oriente Próximo], Boletines terminológicos y normativos, nº 42 6 de julio de 2002, editado por el [[Parlamento Europeo]].</ref>
 
== Etimología ==