Diferencia entre revisiones de «Ejército Nacional de Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Neoreich (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29803981 de 90.61.172.216 (disc.)
Línea 238:
 
Algunas de las controversias en las que se ha visto envuelto el Ejército Colombiano incluyen
* El escándalo de los [[Falsos Positivos]]una seriemuertes en combate de cuatrocientasterroristas ejecucionesde grupos al margen de civilesla ley por algunos de escasossus recursosmiembros, engañadosen porlos cuales los militaresgrupos parade hacerlosizquierda pasarhan comoquerido guerrilleroshacer muertoscreer ena combate,la hechosopinion publica mediante una gigantesca campaña de desprestigio a las instituciones que se realizaron muertes extrajudiciales, llevaron en el 2008 a la destitución de cuarenta oficiales y a la renuncia del comandante del ejército, general [[Mario Montoya]].<ref>http://alainet.org/active/27176 El escándalo de los falsos positivos</ref>
* Apoyo a los paramilitares en la [[masacre de Mapiripán]],<ref>{{cita web
|url=http://www.prensarural.org/semana20050206.htm
Línea 248:
}}</ref> en el cual se asesinaron cuarenta civiles.
* Colaboración con los paramilitares en la [[Masacre de El Aro]] donde 15 campesinos fueron asesinados.
* Invasión al territorio ecuatoriano durante la operación en la que se asesinódió muerte a [[Raúl Reyes]].<ref>http://www.cadenaglobal.com/multimedia/Default.asp?Mult=394&Type=1&ESP=30 Ejército colombiano dio muerte a Raúl Reyes</ref>
* Desaparición de 11 civiles durante la toma del Palacio de Justicia.<ref>http://pan.starmedia.com/noticias/justiciayddhh/colombiapalaciojusticiatoma_164911.html Colombia: Betancur, rebeldes y Ejército, culpables toma Palacio Justicia</ref>
*Conformación de grupos armados ilegales denominados como Autodefensas Campesinas posteriormente conocidas como [[Autodefensas Unidas de Colombia]], originadas desde las [[CONVIVIR]], y materializadas mediante el apoyo de oficiales y suboficiales activos y retirados de las Fuerzas Militares, especializados muchos de ellos en combate de contraguerrila, asalto y aerotransportes; como miembros activos, o como asesores y preparadores. Algunos hoy en día purgan condenas por asociarse a este tipo de organizaciones delincuenciales, Otros como el general [[Rito Alejo del Río]] esperan el veredicto de juicios por crímenes de lesa humanidad [http://www.arlac.be/paramilitarismo/html/pdf/deuda15.pdf].