Diferencia entre revisiones de «Jasón»

Contenido eliminado Contenido añadido
es una casa
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 67.187.251.251 (disc.) a la última edición de Dodecaedro
Línea 2:
[[Archivo:Moreau - Jason et Médée.jpg|thumb|El Jasón de [[Gustave Moreau]] (''[[Museo de Orsay]]'').]]
 
'''Jasón''' es una casa un [[héroe]] mitológico griego. Hay diferentes versiones sobre quién fue su madre: [[Alcímede]], [[Polimede]], [[Polimela]], [[Eteoclímene]], [[Polifeme]] o [[Teogneta]]. <ref>Antonio Ruiz de Elvira. es un el tapa le una preliminar.''Mitología clásica'', pág. 265-266. Madrid, 1982. ISBN 84-249.0204-1</ref>Su padre fue [[Esón]]. Fue rey de [[Yolcos]] y destronó a su tío [[Pelias]]. Éste fue advertido por el [[oráculo]] de que tuviera cuidado con un hombre calzado con una sola sandalia porque pondría en peligro su trono.
Jasón fue educado por el [[centauro]] [[Quirón]] hasta que fue adulto. Cuando Jasón cumplió los veinte años, se dirigió a Yolcos dispuesto a recuperar el trono que por herencia le pertenecía. En el camino, tuvo que cruzar un río donde perdió una de sus sandalias. Al llegar a la ciudad, fue llamado por su tío Pelias y éste, al darse cuenta de que aquél podía ser el hombre que anunciaba el oráculo, decidió alejarlo de su tierra enviándolo a una difícil misión: viajar hasta la [[Cólquida]] (al pie del [[Cáucaso]]), y traer de allí el vellocino de oro, que había sido la piel de un carnero fabuloso que había salvado la vida a [[Frixo]], antepasado de Pelias, y lo había trasladado a la Cólquida. Allí Frixo ofreció en sacrificio a [[Zeus]] este carnero y luego regaló la piel del animal, que era de oro, al rey [[Eetes]], que lo depositó en un árbol custodiado por dos toros que arrojaban fuego por la boca y una serpiente que nunca dormía.