Diferencia entre revisiones de «Blade Runner»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de AstaBOTh15 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 23:
| país2 = Singapur
| estreno = 1982
| género = Acción,<br />drama,<br />[[ciencia ficción]],<br />[[thriller]],<br />[[neo-noir|neo noir]]
| duración = 112 minutos.
| clasificación =
Línea 36:
| filmaffinity = 358476
}}
'''''Blade Runner''''' es una [[Película cinematográfica|película]] de [[ciencia ficción]] [[Estados Unidos|estadounidense]], dirigida por [[Ridley Scott]], estrenada en [[Anexo:Cine en 1982|1982]] y basada, lejanamente, en la novela de [[Philip K. Dick]] ''[[¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?]]'' (''Do Androids Dream of Electric Sheep?'' ([[1968]]). Se ha convertido en un clásico de la [[ciencia ficción]] y precursora del género ''[[cyberpunk]]''. Obtuvo dos nominaciones a los [[Premios Óscar|Oscar]].
 
La película transcurre en una versión [[Distopía|distópica]] de la ciudad de [[Los Ángeles]], [[Estados Unidos|EE.UU.]], durante el mes de [[noviembre]] de 2019.
Línea 89:
''Blade Runner'' tuvo un número significativo de actores que, en aquel entonces, eran desconocidos:
 
*[[Harrison Ford]], como Rick Deckard. Recién llegado del éxito de [[Star Wars: EpisodeEpisodio IV: - AUna NewNueva HopeEsperanza|Star Wars]], y un año después de que [[Raiders of the Lost Ark|Indiana Jones]] se estrenara, Ford buscaba un papel dramático. Después de que [[Steven Spielberg]] elogiase a Ford, Deeley y Scott consiguieron a Ford para la película. Debido a la pobre recepción inicial de Blade Runner y la fricción con Scott, Ford evita generalmente discutir sobre la película.
 
*[[Rutger Hauer]], como Roy Batty. Hauer dio una breve actuación como líder violento y complejo de los replicantes que no tiene nada que perder.
Línea 151:
| [[Romy Mendoza]]
| [[Ángela Villanueva]]
| [[Carme Elías|Carmen Elías]]
| [[Carmé Alarcon]]
|-
Línea 188:
== Música ==
[[Archivo:VangelisElGrecopremiere.jpg|200px|thumb|El compositor griego Vangelis fue responsable de la banda sonora.]]
La banda sonora de ''Blade Runner'', compuesta por [[Vangelis]], es una combinación melódica y oscura de la composición clásica y los sintetizadores futuristas que reflejan el futuro retro y de cine negro que Ridley Scott imaginó. Vangelis, recién galardonado con el Oscar por [[Chariots of Fire]], compuso y ejecutó la música con sus sintetizadores, a la cual sólo se añade el saxo tenor del músico de jazz británico, [[Dick Morrissey]], colaborador habitual de Vangelis. El paisaje musical de 2019 fue creado dentro del modo espacial de Vangelis en la [[newmúsica ageNew Age|música New age]], como en otros álbumes suyos.
 
A pesar de la buena acogida por parte del público y la crítica — nominada en 1983 al premio BAFTA y el Globo de Oro como mejor banda sonora original — y la promesa de un álbum con la banda sonora por parte de Polydor Records al final de los títulos de créditos, el lanzamiento de la grabación original se retrasó durante más de una década.
Línea 201:
 
== Recepción ==
''Blade Runner'' se estrenó en 1.290 salas de cine el [[25 de junio]] de [[1982]]. La fecha fue escogida por el productor Alan Ladd, Jr. porque sus anteriores grandes éxitos, [[Star Wars: EpisodeEpisodio IV: - AUna NewNueva HopeEsperanza|Star Wars]] y [[Alien, el octavo pasajero|Alien]], tuvieron una fecha similar<ref name="bible" /> (el 25 de mayo) en 1977 y 1979 respectivamente. Sin embargo, la recaudación del primer fin de semana fue decepcionante, con sólo USD 6,15 millones. Un importante factor de esta mala acogida por el público fue la coincidencia con el estreno de otra película: [[E. T., el extraterrestre|E. T.: El extraterrestre]], estrenada el [[11 de junio]], dominando la taquilla en ese momento.
 
Los críticos de cine se dividieron entre los que opinaban que la historia estaba sujetada por los efectos especiales y que eso no era lo que el estudio había anunciado, mientras que otros aclamaron su complejidad.<ref name="bible" />
Línea 219:
|-
|1982
|Premio de la [[LAFCA|Asociación de Críticos de Cine de Los Ángeles]]
|Mejor película: [[Jordan Cronenweth]]
|-
Línea 294:
* El aprobado Director's Cut de 1992, incitado por la edición desautorizada de 1991. Coincidiendo con el décimo aniversario, se editó en [[DVD]] y se proyectó en cines.
 
* El montaje final (The Final Cut) de 2007 y 2008. Coincidiendo con el vigésimoquinto aniversario, se restauró, se editó en [[DVD]] y [[Blu-ray|Blu-Ray]] y se proyectó en cines.
 
=== Versiones para salas ===
Línea 300:
 
=== Montaje del Director ===
En [[1990]], [[Warner Bros.|Warner Bros]] permitió brevemente reproducir en cines una copia de 70 mm de la película, anunciándola como un Director's Cut (Montaje del Director). Sin embargo, Ridley Scott negó públicamente que esa versión de la película fuera el definitivo Director's Cut, argumentando que fue editada toscamente y carecía de la banda sonora de Vangelis para la película.
 
En respuesta al descontento de Scott (y en parte debido al resurgimiento de la popularidad de la película a principios de los años 1990), Warner Bros decidió editar un definitivo Director's Cut bajo la dirección de Scott que se presentaría en 1992.
Línea 327:
Tras esto, el documental detalla las pruebas de postproducción en pantalla y sus ediciones y cambios (la voz en off, el final feliz, la escena eliminada del hospital), los efectos especiales, la banda sonora de Vangelis, y la relación tensa entre el equipo de rodaje y los inversionistas; que culminaría despidiendo a Deeley y Scott aunque siguiendo trabajando en la película.
 
También aparece la cuestión sobre si Deckard era replicante o no. Después de ser un "desastre" en la taquilla (una pérdida financiera inicialmente) ''Blade Runner'' renace en el mercado de alquiler de video, y en una gran aceptación de la versión original, en el Fairfax Theater de Los Ángeles en mayo de 1990, impulsa a la Warner a tener su "Director's Cut" de mano del [[archivero|archivista]] Michael Arick.
 
''Future Shocks'' (27 min.), es un documental de 2003 para TVOntario (como parte de su serie Film 101), contiene entrevistas con el productor ejecutivo [[Bud Yorkin]], [[Syd Mead]], el reparto junto a Sean Young, pero, de nuevo, sin Harrison Ford. Hay un extenso comentario por el autor de ciencia ficción [[Robert J. Sawyer]] y críticos de cine como enfoques sobre los temas, el impacto visual y la influencia de la película. Olmos habla sobre la participación de Ford y las experiencias personales durante la filmación con Young, Walsh, Cassidy y Sanderson. También relata una anécdota cuando los miembros del equipo crearon camisetas con fotogramas de Ridley Scott. Las versiones de la película son criticadas y se discute cómo de aproximado está el futuro predicho en ''Blade Runner''.
Línea 501:
* [http://bladerunnerthemovie.warnerbros.com/ Sitio web oficial de ''Blade Runner''] (en inglés)
* {{imdb título|0083658}}
* [http://hotel--overlook.blogspot.com/2009/09/blade-runner.html Ficha técnica, crítica y reportaje explicativo escrito sobre ''Blade Runner'' en "Hotel Overlook"]
* [http://www.pasadizo.com/peliculas2.jhtml?cod=17&sec=3/ Ficha técnica, crítica y anécdotas de Blade Runner en "Pasadizo.com"]
* {{Filmaffinity|358476}}