Diferencia entre revisiones de «Aeroméxico»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.194.252.109 (disc.) a la última edición de Aeromexico777
Línea 26:
|autor = aeromexico.com
}}</ref>
 
== Historia ==
 
Aeronaves de México, fué fundada en [[1934]] por [[Antonio Díaz Lombardo]]. El primer avión fue un [[Stinson SR]], tripulado por el piloto [[Julio Zinser]], quien protagonizó el vuelo inaugural en la ruta [[Ciudad de México]]-[[Acapulco]] el día [[14 de septiembre]] de [[1934]].
La escasez de aviones, refacciones y motores provocada por la Segunda Guerra Mundial, obligó a don Antonio a buscar un socio en el medio aeronáutico: el [[30 de abril]] de [[1941]] Aeronaves de México vendió a [[Pan American World Airways]] el 25% de sus acciones.
En 1955 la empresa tenía oficinas en 21 ciudades del país y dos en los [[Estados Unidos]]. Su flota estaba formada por 15 aviones (12 eran [[DC-3]], dos [[DC-4]] y un [[C-47]] carguero) y pronto se incorporarían cuatro [[Convair]].
En [[1957]] se obtuvieron permisos para volar las rutas [[Ciudad de México]] - [[Nueva York]] y [[Acapulco]] - [[Los Ángeles (California)|Los Ángeles]]. En el mismo año, accionistas mexicanos recuperaron las acciones en poder de [[Pan Am]]. Dos años después, el gobierno federal adquirió por decreto todas las acciones y bienes de Aeronaves de México. En [[1964]] Aeronaves contaba con ya 2,980 empleados, ofrecía servicio a 32 ciudades en México como también a ciudades de [[Estados Unidos]], [[Europa]], [[Canadá]] y [[Sudamérica]]. Acapulco, su primera ruta, ofrecía nueve frecuencias al día.
[[Archivo:Aeromexico Mexico Acapulco ca 1935.jpg|thumb|250px|left|Aeroméxico, Acapulco México 1935.]]
Es a principios de la década de [[1970]] que se crea su primera subsidiaria regional, [[Aeronaves Alimentadoras]]. En febrero de [[1972]] la compañía cambia su nombre por el de Aeroméxico.
En [[1982]], la crisis económica elevó la deuda en dólares del sector aeronáutico y dificultó las operaciones en esa moneda. Los pasajeros internacionales disminuyeron 27% y 7% los nacionales.
El [[15 de abril]] de [[1988]] estalló una [[huelga]] en Aeroméxico que derivó en la [[quiebra]] de la empresa y la suspensión de las operaciones. El [[1 de octubre]] de [[1988]] nació Aerovías de México, S.A. de C.V., conservando el nombre comercial de Aeroméxico y el emblema del [[caballero Águila]]. La aerolínea arrancó su operación con 25 aviones y una planta laboral de alrededor de 3,500 empleados. Las prioridades de la empresa fueron consolidar el negocio y lograr estándares de puntualidad, confiabilidad, cuidado en el manejo de equipaje y servicio, para conquistar la preferencia del público.
 
A mediados de 1995, después de un fraude de $75 millones de dólares por el Director General Gerardo de Prevoisin, Aeroméxico se hizo parte de la Corporación Internacional de Transporte Aéreo (CINTRA) junto a [[Mexicana]]. En 1996 empezó un código compartido con [[Delta Airlines]] y [[Air France]], y en 2000 se convirtió en miembro fundador de [[SkyTeam]].
 
En 2003 se inició la renovación de la flota con la adquisición de aviones [[Boeing 737-700]] equipados con winglets.
 
[[Archivo:Aeromexico Boeing.jpg|thumb|256px|[[Boeing 757-200]] de Aeroméxico en el [[Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México]].]]
 
En el año de 2006, Aeroméxico continuando con la renovación de la flota y para poder cubrir rutas a mayores distancias, adquiere aeronaves [[Boeing 777|Boeing 777-200ER]]. Una de estas es la ruta que inició el 16 de noviembre del año 2006: [[México]]-[[Tijuana]]-[[Tokyo]], siendo la primera línea aérea mexicana en volar al continente asiático después de la desaparecida Taesa que opero vuelos a este continente en 1995
 
Aeroméxico pasó por un proceso de desincorporación paraestatal. El Gobierno Mexicano (su anterior dueño) puso en venta el 90% de las acciones del Consorcio Aeroméxico. Después del largo proceso en el que compitieron: [[Grupo Saba]], Grupo Posadas ([[Mexicana de Aviación]]) y [[Banamex]], Aeroméxico fue transferida a la iniciativa privada el día 17 de octubre de 2007. Su nuevo dueño es un grupo de varios empresarios mexicanos liderados por [[Banamex]], el cual pagó $249.1 millones de dolares.[http://www.el-universal.com.mx/notas/455753.html] Banamex es un subsidio de [[grupo]] [[Citibank]].
 
== Destinos ==
Aeroméxico actualmente cubre 53 destinos a nivel mundial.
=== Destinos nacionales ===
[[File:AeroMéxicoHQMexicoCityDF.jpg|thumb|right|La sede del Aeroméxico]]
La [[aerolínea]] cuenta con 26 destinos nacionales<ref>{{cita web
|url = http://www.aeromexico.com/es_mx/destinos/norteamerica/mexico/
|título = Destinos: México
|fechaacceso = [[22 de agosto]]
|añoacceso = [[2009]]
|autor = aeromexico.com
}}</ref> que se describen a continuación:
 
<ref>{{cita web
|url = http://www.prnewswire.com/cgi-bin/stories.pl?ACCT=PRNI2&STORY=/www/story/09-08-2009/0005091044&EDATE=
|título = Aeromexico suspende de manera temporal su vuelo entre Managua y Ciudad México
|fechaacceso = [[15 septiembre]]
|añoacceso = [[2009]]
|autor = prnewswire.com
}}</ref>:
 
*'''{{MEX}}'''
**[[Acapulco]] / ''[[Aeropuerto Internacional General Juan N. Álvarez]]
**[[Campeche]] / ''[[Aeropuerto Internacional Ing. Alberto Acuña Ongay]]''
**[[Cancún]] / ''[[Aeropuerto Internacional de Cancún]]''
**[[Chihuahua]] / ''[[Aeropuerto Internacional General Roberto Fierro Villalobos]]''
**[[Ciudad de Mexico]] / ''[[Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México]]''
**[[Ciudad Juarez]] / ''[[Aeropuerto Internacional Abraham González]]''
**[[Cozumel]] / ''[[Aeropuerto Internacional de Cozumel]]''
**[[Culiacán]] / ''[[Aeropuerto Internacional Federal de Culiacán]]''
**[[Guadalajara]] / ''[[Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo y Costilla]]''
**[[Hermosillo]] / ''[[Aeropuerto Internacional General Ignacio Pesqueira García]]''
**[[León (Guanajuato)|León]] / ''[[Aeropuerto Internacional Del Bajío]]''
**[[Los Cabos]] / ''[[Aeropuerto Internacional de Los Cabos]]''
**[[Mazatlán]] / ''[[Aeropuerto Internacional General Rafael Buelna]]''
**[[Mérida (Yucatán)|Mérida]] / ''[[Aeropuerto Internacional Manuel Crescencio Rejón]]''
**[[Monterrey]] / ''[[Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo]]''
**[[Morelia]] / ''[[Aeropuerto Internacional General Francisco J. Mujica]]''
**[[Nuevo Laredo]] / ''[[Aeropuerto Internacional Quetzalcóatl]]''
**[[Oaxaca]] / ''[[Aeropuerto Internacional Xoxocotlán]]''
**[[Puerto Vallarta]] / ''[[Aeropuerto Internacional Lic. Gustavo Díaz Ordaz]]''
**[[San Luis Potosí]] / ''[[Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga]]''
**[[Tapachula]] / ''[[Aeropuerto Internacional de Tapachula]]''
**[[Tijuana]] / ''[[Aeropuerto Internacional General Abelardo L. Rodríguez]]''
**[[Torreón]] / ''[[Aeropuerto Internacional Francisco Sarabia]]''
**[[Villahermosa]] / ''[[Aeropuerto Internacional Carlos Rovirosa Pérez]]''
**[[Zacatecas]] / ''[[Aeropuerto Internacional General Leobardo C. Ruiz]]''
**[[Zihuatanejo]] / ''[[Aeropuerto Internacional de Ixtapa-Zihuatanejo]]''
 
=== Destinos Internacionales ===
 
==== [[Norteamérica]] ====
Son 17 destinos<ref>{{cita web
|url = http://www.aeromexico.com/es_mx/destinos/norteamerica/
|título = Destinos: Norteamérica
|fechaacceso = [[22 de agosto]]
|añoacceso = [[2009]]
|autor = aeromexico.com
}}</ref> en [[Canadá]] y [[Estados Unidos]]:
*'''{{CAN}}'''
**[[Toronto]] / ''[[Aeropuerto Internacional Toronto Pearson]]''
**[[Montreal]] / ''[[Aeropuerto Internacional Pierre Elliott Trudeau]]''
 
*'''{{USA}}'''
**[[Albuquerque]] / ''[[Aeropuerto Internacional de Albuquerque]]''
**[[Chicago]] / ''[[Aeropuerto Internacional O'Hare]]''
**[[Denver]] / ''[[Aeropuerto Internacional de Denver]]'' (Inicia Diciembre 15, 2009)
**[[Houston]] / ''[[Aeropuerto Intercontinental George Bush]]''
**[[Las Vegas]] / ''[[Aeropuerto Internacional McCarran]]''
**[[Los Ángeles (California)|Los Ángeles]] / ''[[Aeropuerto Internacional de Los Ángeles]]''
**[[Miami]] / ''[[Aeropuerto Internacional de Miami]]''
**[[New Orleans]] / ''[[Aeropuerto Internacional Louis Armstrong]]''
**[[New York]] / ''[[Aeropuerto Internacional John F. Kennedy]]''
**[[Ontario]] / ''[[Aeropuerto Internacional de Ontario]]''
**[[Orlando]] / ''[[Aeropuerto Internacional de Orlando]]''
**[[Phoenix]] / ''[[Aeropuerto Internacional Sky Harbor]]''
**[[Salt Lake City]] / ''[[Aeropuerto Internacional de Salt Lake City]]'' (Inicia Noviembre 26, 2009)
**[[San Antonio (Texas)|San Antonio]] / ''[[Aeropuerto Internacional de San Antonio]]''
**[[San Diego]] / ''[[Aeropuerto Internacional de San Diego]]''
**[[San Francisco (California)|San Francisco]] / ''[[Aeropuerto Internacional de San Francisco]]''
**[[Seattle]] / ''[[Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma]]''
 
==== [[Centroamérica]] ====
Vuela a 1 destino<ref>{{cita web
|url = http://www.aeromexico.com/es_mx/destinos/centroamerica/
|título = Destinos: Centroamérica
|fechaacceso = [[22 de agosto]]
|añoacceso = [[2009]]
|autor = aeromexico.com
}}</ref>:
 
*'''{{HON}}'''
**[[San Pedro Sula]] / ''[[Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales]]''
 
==== [[Sudamérica]] ====
Aeroméxico vuela a 4 destinos<ref>{{cita web
|url = http://www.aeromexico.com/es_mx/destinos/sudamerica/
|título = Destinos: Sudamérica
|fechaacceso = [[22 de agosto]]
|añoacceso = [[2009]]
|autor = aeromexico.com
}}</ref> en [[América del Sur]]:
*'''{{ARG}}'''
**[[Buenos Aires]] / ''[[Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini]]''
 
*'''{{BRA}}'''
**[[Sao Paulo]] / ''[[Aeropuerto Internacional de Guarulhos]]''
 
*'''{{CHI}}'''
**[[Santiago de Chile]] / ''[[Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez]]''
 
*'''{{PER}}'''
**[[Lima]] / ''[[Aeropuerto Internacional Jorge Chávez]]''
 
==== [[Europa]] ====
Son 3 los destinos<ref>{{cita web
|url = http://www.aeromexico.com/es_mx/destinos/sudamerica/
|título = Destinos: Sudamérica
|fechaacceso = [[22 de agosto]]
|añoacceso = [[2009]]
|autor = aeromexico.com
}}</ref> de Aeroméxico en Europa, que son:
*'''{{ESP}}'''
**[[Barcelona]] / ''[[Aeropuerto Internacional El Prat]]''
**[[Madrid]] / ''[[Aeropuerto Internacional de Barajas]]''
 
*'''{{FRA}}'''
**[[París]] / ''[[Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle]]''
 
==== [[Asia]] ====
*'''{{JAP}}'''<ref>{{cita web
|url = http://www.aeromexico.com/es_mx/destinos/asia/
|título = Destinos: Asia
|fechaacceso = [[22 de agosto]]
|añoacceso = [[2009]]
|autor = aeromexico.com
}}</ref>
**[[Tokio]] / ''[[Aeropuerto Internacional de Narita]]''
 
== Flota ==