Diferencia entre revisiones de «Israel»

Contenido eliminado Contenido añadido
Anarbati (discusión · contribs.)
Oikema (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 29810589 de Anarbati (disc.)
Línea 324:
| CRPD-OP = 3
}}
 
Aunque todos los ciudadanos de Israel gozan formalmente de los mismos derechos, se ha señalado la existencia de un doble rasero a la hora de aplicar las leyes a ciudadanos pertenecientes a la mayoría judía o a la [[árabe israelí|minoría árabe]]. La [[Red Euromediterránea de Derechos Humanos]] afirma en un informe de 2008 que:
 
{{cita|En lo que atañe a la población judía, el poder judicial funciona bien y no suele recibir críticas por su falta de independencia. Sin embargo, en lo que se refiere a los árabes y otras comunidades no judías de Israel, así como a los palestinos que viven en los Territorios Ocupados, la judicatura sirve a los intereses dictados por la seguridad. Dicho de otro modo, desde el punto de vista de la comunidad no judía, la judicatura israelí dista mucho de ser independiente.<ref>''[http://www.euromedrights.net/usr/00000026/00000027/00000028/00002050.pdf Initiatives in the Field of Judicial Reform in the Euro-Mediterranean Region'', EMHRN, 2008] </ref>}}
 
== Geografía ==